Skip to main content
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno no ha congelado los precios del combustible, sino que está brindando un subsidio

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Gobierno / Panamá / Panamá Solidario / Subsidio

Panamá

Gobierno no ha congelado los precios del combustible, sino que está brindando un subsidio

Actualizado 2022/07/15 08:40:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para poder obtener el beneficio de adquirir el galón de gasolina o diésel a 3.95 las personas obligatoriamente tienen que llenar el formulario. Foto: Grupo Epasa

Para poder obtener el beneficio de adquirir el galón de gasolina o diésel a 3.95 las personas obligatoriamente tienen que llenar el formulario. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajada de los Estados Unidos emite alerta de viaje a Panamá por ola de protestas

  • 2

    Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

  • 3

    Presionan para que magistrados del Tribunal Electoral contradigan su propio fallo

Tras la ola de protestas y cierres de calles de diversos sectores, el Gobierno anunció el congelamiento de los precios del combustible y otras medidas de austeridad, no obstante ello no ha detenido las acciones en las calles.

La administración de Laurentino Cortizo dijo que el precio de la gasolina se congelaría a $3.95 para todos los vehículos, no obstante se exige que para gozar de ese beneficio hay que registrastrarse en la página de https://combustible.panamasolidario.gob.pa

Ante esa solicitud muchas personas se preguntaron por qué si se estaban congelando los precios del combustible el proceso no era directo en las distintas estaciones de gasolinas, pero luego se aclara que no existe tal congelamiento, sino que se brinda un subsidio.

Las gasolineras a nivel nacional siguen cobrando el costo normal de la gasolina y el diésel,  pero  aquellos que se registran para adquirir el combustible a 3.95 se les hace el descuento cuando se suma el total de la cuenta.

La medida empezó a regir desde este viernes 15 de julio, y cabe señalar que no son todas las estaciones que entran en este programa.

El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva,  indicó que las estaciones de combustible que están dentro del programa por el momento son Texaco, Puma, Delta y Terpel, pero señaló que están coordinando con otras que quieran formar parte del mismo.

Lo que se le estaría brindando a las personas isncritas en el programa es un subsidio, ya que el congelamiento de los precios del combustible no se ha dado.

Queda claro que cuando las personas lleguen a las estaciones de combustible deberán proporcionar el número de cédula y el número de placa del vehículo. El consumidor debió realizar una activación previa en la página  https://combustible.panamasolidario.gob.pa.

VEA TAMBIÉN: Ruíz Díaz: director de Marina Mercante confiesa negligencia

Esta medida fue anunciada por el presidente Laurentino Cortizo, luego de que se registraran protestas y cierres en todo el país por el alto costo de la vida.

Este mismo 15 de julio el precio del combustible reflejó una baja; en los tableros se muestran los nuevos precios vigentes, pero los encargados de las estaciones cobrarán tomando como referencia el valor estipulado de $3.95.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está realizando verificaciones para que los precios que mantengan las estaciones, efectivamente correspondan a los que fueron anunciados.

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, señaló: "Nosotros estamos verificando porque a esas personas que todavía no han ingresado a la plataforma es justo que las estaciones les den el precio si bajó. Así como rápidamente suben cuando les toca subir, nosotros estamos verificando que hoy hayan bajado los precios".

Los ingenieros del programa de verificación han percibido anomalías en cuanto a los precios reflejados en los tableros en comparación con lo que marcan las máquinas, así como en la forma en la que se brinda el servicio; ya que, si se habla de servicio completo, debe haber personal para atender.

Actualmente en las provincias de Panamá y Colón el precio por galón, sin subsidio, es el siguiente:

Gasolina de 95 octanos: $5.25
Gasolina de 91 octanos: $4.80
Diésel: $4.75

Tomando como referencia estos precios, los montos reales del subsidio para cada uno son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $1.30
Gasolina de 91 octanos: $0.80
Diésel: $0.75

Los precios para estas mismas regiones, pero reflejados en litros son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $1.387

Gasolina de 91 octanos: $1.268

Diésel: $1.255

Los montos del subsidio plasmados en litros son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $0.344

Gasolina de 91 octanos: $0.225

Diésel: $0.212

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".