Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Animales silvestres, los más afectados por los incendios de masa vegetal

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / David / Fuegos forestales / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Animales silvestres, los más afectados por los incendios de masa vegetal

Actualizado 2022/01/04 14:27:09
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En el 2021, fueron rescatados en Chiriquí cinco especímenes de boa (boa imperator), 1 víbora equis, 31 zarigüeyas, 4 puercos espín y 6 iguanas verdes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2001, cuatro puercos espín fueron rescatados por funcionarios de MiAmbiente. Foto: Mayra Madrid

En el 2001, cuatro puercos espín fueron rescatados por funcionarios de MiAmbiente. Foto: Mayra Madrid

Una de las especies más afectadas por los Imave son las serpientes, Foto: Mayra Madrid

Una de las especies más afectadas por los Imave son las serpientes, Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    María Pía Zubieta: 'Después de seis años se me hizo justicia'

  • 2

    Ricardo Martinelli, víctima del Consejo de Seguridad

  • 3

    Perito busca agilizar pago de La Prensa

Los impactos al entorno ambiental a causa de los Incendios de Masa Vegetal (Imave) son considerables y en algunos casos irreversibles, puesto que estos inciden directamente en la cobertura forestal, huida y deceso de animales, aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y vulnera la seguridad e integridad física de las unidades de extinción.

“Son los animales rastreros, los más vulnerables; y aunque se piensa que sólo son las serpientes, pero hay mamíferos, insectos, aves, moluscos y reptiles que también sufren e incluso mueren a causa del fuego”, explicó Nicomedes Jiménez, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (SAPB) del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Chiriquí.

En el 2021, los técnicos de biodiversidad realizaron en diferentes puntos de la geografía chiricana, el rescate de cinco especímenes de boa (boa imperator) , 1 víbora equis, 31 zarigüeyas, 4 puercos espín  y 6 iguanas verdes.

Una de las especies más afectadas por los Imave son las serpientes, “ellas por su naturaleza son sensibles al calor, cuando se incendia, dependiendo del tipo de masa vegetal (herbazal o rastrojos) se les altera su hábitat, ya que es allí donde ellas permanecen mayor tiempo o pernoctan”, así lo sustentó Eneida Palma, jefa de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (Seveda).

Durante el 2021, “los técnicos en conjunto con los guardaparques y los de las agencias de Bugaba, Barú, Tierras Altas, San Juan y Boquete realizaron los operativos de patrullajes en zonas vulnerables a incendios de masa vegetal.

Esta misma práctica se mantiene para la próxima campaña denominada: “Panamá es vida, protégela del fuego”, señaló Juan Lezcano, coordinador del Plan de Prevención.

Durante la estación seca, se incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de mayor riesgo de la provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.

Este año se extiende la cobertura en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Capturan a un ciudadano en David presuntamente vinculado a 50 casos de estafa

MiAmbiente también contará con la colaboración de los estamentos de seguridad, municipalidades, organizaciones no gubernamentales y voluntarios, quienes ya se preparan para esta temporada que se avecina donde se registra el mayor número de incendios de masa vegetal en la región chiricana.

El año pasado, MiAmbiente reportó dos grandes Imavel en áreas protegidas, donde 417.7 hectáreas se vieron afectadas por el fuego; cifra que evidencia una gran disminución en contraste con 2019, cuando se quemaron 1,917 hectáreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".