provincias

Arraiján, La Chorrera y Capira celebran por todo lo alto 167 años como distritos

En los tres distritos se realizarán desfiles en los que participarán unas 16 bandas de música de escuelas públicas y oficiales, además de ocho bandas independientes.

Eric Montenegro - Actualizado:

La Chorrera celebrará este lunes sus 167 años como distrito de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

Aunque con algunas limitaciones económicas ocasionadas por la pandemia de la covid-19, los municipios de La Chorrera, Arraiján y Capira se aprestan a celebrar este 12 de septiembre sus 167 años de creación como distrito.

Versión impresa

En los tres distritos se realizarán desfiles en los que participarán unas 16 bandas de música de escuelas públicas y oficiales, además de ocho bandas independientes.

Las autoridades municipales del distrito de Arraiján optaron por adelantar para este domingo la realización del desfile cívico y folclórico para facilitar la asistencia de público.

Rollyns Rodríguez, indicó que en esta ocasión fueron distinguidos deportistas, empresarios, estudiantes y exreinas de belleza como hijos meritorios.

El alcalde Rodríguez, indicó que la celebración de este año se lleva a cabo en medio de altibajos en la económica local, aunque con expectativas por la reactivación financiera que genera la tercera línea del Metro de Panamá, ya en construcción.

Mientras que en el distrito de La Chorrera los actos conmemorativos se efectuarán este lunes, con la participación de 12 bandas de música de escuelas del distrito.

Para este año, el Alcalde Tomás Velásquez, a través del Concejo Municipal, designó como abanderado a Marcelino Ramos Marcucci, quien por 51 años ha laborado en el Ministerio de Salud (Minsa).

A través de la Resolución N.º 8 del 30 de agosto del 2022 también se designó a los Hijos Meritorios, y ese honor recayó en varios funcionarios municipales con más 40 años de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Menor de 17 años muere calcinada en el Casco Viejo en Chiriquí Grande, Bocas del Toro

El alcalde Velásquez, indicó que pese al freno que impuso la pandemia de la covid-19, durante dos años, se han podido lograr avances en la construcción de acueductos, caminos, aceras y parques, a través del Impuesto de Bienes e Inmuebles que asigna la ley de descentralización pública.

En tanto que, en el distrito de Capira, la celebración también será el día 12 de septiembre con la participación de escuelas del distrito y conjuntos folclóricos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook