provincias

Arroceros chiricanos protestan por atraso en pagos y falta de comercialización del frijol

Las maquinarias agrícolas han sido aposadas de forma indefinida a la altura del puente sobre el río David, en espera de una respuesta del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

José Vásquez - Actualizado:

Los arroceros advierten que si no hay respuesta, cerrarán la vía con las maquinarias agrícolas. Foto: José Vásquez

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí, salieron este jueves a protestar con sus equipos agrícolas para exigir al Gobierno que haga frente a las responsabilidades económicas que mantiene con este sector agrícola.

Versión impresa

Los arroceros manifiestan que atraviesan por momentos difíciles, lo que aseguran pone en riesgo la producción de este importante grano que consumen los panameños.

Las maquinarias agrícolas salieron del sector conocido como la T, ubicada en el corregimiento de Querévalos en el distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde  recorrieron las principales calles y culminaron a la altura del puente sobre el río David.

Allí se han apostado de forma indefinida, en espera de una respuesta del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (NAPACH) y de la Asociación de Productores de Arroz (APACH), señaló que a pocos días que inicie un nuevo año de siembra de arroz en Chiriquí, los productores del grano enfrentan situaciones difíciles y que en estos momentos mantienen al sector productivo en una crisis financiera.

Agregó que las autoridades tienen que sentarse a tratar los temas sobre el pago de los $ 7.50 por cada quintal de arroz entregado a los molinos y del cual se deben millones de dólares.

También está lo relacionado a la  compensación a los productores de sorgo, los problemas que enfrentan los productores de frijol chiricano para comercializar el grano, la deuda de la Ley 17 y el alza en los costos de producción por más del 30%, entre otros puntos, indicó Araúz.

El dirigente de los arroceros sostuvo que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), deben de dar una garantía en cada uno de los puntos que se van a cumplir, pero con fecha de cumpleaños y de cara a los medios de comunicación social, para que se pueda garantizar que se harán realidad y no queden en una simple conversación.

VEA TAMBIÉN: Padre salva a su hijo de ahogarse en playa Palenque, pero muere en un centro de salud

Araúz advirtió que los tractores, camiones, cosechadoras y mulas permanecerán apostados a un costado de la vía Interamericana en espera de respuesta, de lo contrario podrían adoptar otras medidas, entre ellas, el cierre de la carretera.

Igualmente explicó que solamente en el tema de la Ley 17, que contempla incentivos a los productores, se adeudan 172 millones de dólares, sin sumar los millones que adeudan a  los productores de arroz de los $7.50 por quintal de arroz.

Al lugar de la protesta acudió el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz,  quien hizo contacto con el titular del Mida, quien le comunico que en las próximas horas llegaría a Chiriquí para reunirse con los productores y poder encontrar un consenso entre las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook