provincias

Audiencia del caso la 'Masacre del búnker de Espinar' es reprogramada para el 30 de abril

En este caso, siete jóvenes de Colón fueron asesinados el 17 de julio de 2020 en un búnker del área de Espinar, construido por el Ejército de Estados Unidos cuando estaba acantonado en Panamá.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La audiencia se inició de manera virtual a las 8:30 a.m. de este viernes.

Para el próximo 30 de abril fue reprogramada la audiencia por el caso denominado la 'Masacre del búnker de Espinar', en que fueron asesinados siete jóvenes.

Versión impresa

Se informó que la medida obedece a que una de las partes presentó un certificado médico, lo que provocó la suspensión de la audiencia.

La audiencia se inició de manera virtual a las 8:30 a.m. de este viernes, pero no fue hasta horas del mediodía que el Ministerio Público dio a conocer, sin dar mayores detalles, sobre el cambio de fecha.

Tampoco quedó claro si la incapacidad médica presentada era del abogado de la defensa o de alguno de los acusados.

En este caso, siete jóvenes de Colón fueron asesinados el 17 de julio de 2020 en un búnker del área de Espinar, construido por el Ejército de Estados Unidos cuando estaba acantonado en Panamá.

Durante la investigación, las autoridades detuvieron a tres personas, uno de ellos fue absuelto (José Miguel Almanza).

Los otros dos implicados son conocidos por los alias de "Niño" y "Reycito".

El juez que sigue este caso le ha prohibido a los implicados y a los abogados, emitir algún tipo de declaración para evitar afectar el proceso judicial.

VEA TAMBIÉN: En consulta ciudadana aprueban adquisición de cámaras de videovigilancia para David

En este homicidio múltiple perdieron la vida las hermanas Azucena y Yulissa Martínez Daley, y  Leydis y Yeleny Mariota Villarreta. Además, Vladimir Garay, Edgar Jiménez y Santiago Carvajal.
Los siete asesinados provenían de las comunidades de Valle Verde, Villa del Caribe y Puerto Escondido, en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook