Skip to main content
Trending
Interpol activa notificación roja contra Saúl MéndezTrump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UEPanamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climáticoAutoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero
Trending
Interpol activa notificación roja contra Saúl MéndezTrump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UEPanamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climáticoAutoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Aumenta el barrido comunitario en varios sectores de Coclé

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / COVID-19 / CSS / Trazabilidad

SALUD

Aumenta el barrido comunitario en varios sectores de Coclé

Actualizado 2020/08/19 09:36:35
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se han tomado 60 muestras de hisopado las cuales fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y que se está a la espera de resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estas tareas de trazabilidad se realizan en conjunto con los clubes cívicos de la provincia de Coclé

Estas tareas de trazabilidad se realizan en conjunto con los clubes cívicos de la provincia de Coclé

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo visita el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria en San Miguelito, y habla de abrir actividades de los bloque 3 y 4

  • 2

    Realizan Jornada de trazabilidad y seguimiento domiciliario de pacientes COVID-19 en Panamá Oeste

  • 3

    Delaciones en caso FCC fueron declaradas nulas por el Segundo Tribunal de Justicia

Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Coclé, efectuaron un barrido comunitario en la comunidad de Machuca, luego de detectarse un brote de la COVID-19.

Casa por casa, los equipos de salud realizaron las pruebas rápidas para la detección de proteínas del COVID-19, también llamadas antígenos, a los posibles contagiados y sus contactos.

Este tipo de pruebas se practicaron a personas que mostraban algún tipo de síntomas del coronavirus a las cuales de salir negativas se les tomaría las muestras de hisopado. En esta comunidad se han detectado 56 casos positivos de la COVID-19.

No obstante se han tomado 60 muestras de hisopado las cuales fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y que se está a la espera de resultados.

Sumado a ello se han realizado 162 pruebas de antígenos, cuyos resultados se obtuvieron en el pazo de una hora.

Yenifer Quintana, directora regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), indicó que se mantiene el suministro de alimentos a las familias que están cuarentena domiciliaria.

Estas tareas de trazabilidad se realizan en conjunto con los clubes cívicos de la provincia de Coclé, dijo la funcionaria.

Mario Lozada, director regional de Salud en Coclé, indicó que ha sido necesario aplicar el Código Sanitario a las personas que están incumpliendo con el uso de la mascarilla u organizando eventos festivos.

VEA TAMBIÉN Imputan cargos por violación y maltrato al menor a tres personas integrantes de secta religiosa

Machuca es la segunda comunidad más grande del corregimiento de Piedras Gordas, y en donde las autoridades locales han realizado actividades de limpieza de espacios públicos para contener el virus.

Hasta el pasado 17 de agosto en la provincia de Coclé se registraron 1,120 casos acumulados, 346 activos, unas 335 están en aislamiento domiciliario, 16 hospitalizados y 3 en cuidados intensivos, y las regiones con mayor cantidad de casos se registran en Penonomé, Aguadulce y Antón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Oficialmente no se ha confirmado el paradero de Saúl Méndez. Foto: Cortesía

Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Donald Trump partió este viernes rumbo a Escocia.  Foto: EFE

Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

La inclusión productiva y social de la población registra avances. Foto: FAO

Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

En la reunión se discutieron diferentes puntos. Foto: Cortesía

Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".