Skip to main content
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Aumento a los caciques no agrada a todos en comarca

1
Panamá América Panamá América Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumento a los caciques no agrada a todos en comarca

Actualizado 2014/10/14 07:16:23
  • Corresponsales (provincias.pa@epasa.com)

Según un dirigente de la región de Codrí, el reajuste salarial a las autoridades ngäbes y buglés busca imponer al Gobierno en sus decisiones. El incremento se produce en momentos en que centenares de familias humildes indígenas padecen hambre, miseria y sufren muchos vejámenes.

El aumento salarial para las autoridades de la comarca Ngäbe-Buglé, con lo que la cacica general Silvia Carrera devengará ahora $2,000 mensuales, es visto con suspicacia por algunos dirigentes tradicionales, que lo consideran una estratagema gubernamental para tener control en las decisiones de esta región indígena.

El aumento salarial para las autoridades de la comarca Ngäbe-Buglé, con lo que la cacica general Silvia Carrera devengará ahora $2,000 mensuales, es visto con suspicacia por algunos dirigentes tradicionales, que lo consideran una estratagema gubernamental para tener control en las decisiones de esta región indígena.

“Está claro que este aumento es una estrategia política para manejar como un títere a la señora Carrera y poder ejecutar los planes con fines de explotación mineros, hidroeléctricos y la construcción de cuarteles de la Policía Nacional”, dijo Toribio García, dirigente de la región de Codrí (autoridad tradicional) y presidente del Congreso Regional a Panamá América.

Según García, el pueblo ngäbe-buglé está desanimado, en desacuerdo y no confía en la cacica Carrera.

A su juicio, el salario que ella devenga “deberá ser usado para fines de proyectos comunitarios, tal como lo establece la Ley 10 de la comarca”.

Sostuvo que el salario que el Gobierno actual asignó a Carrera “no es más que parte de la astucia que aplica el mandatario panameño para llevar a cabo el plan que desean imponer poder y darle paso a los proyectos que son rechazados por la mayoría de los indígenas”.

Añadió que la dirigencia de la comarca se opone a que Carrera reciba tan jugoso salario porque presumen será usado de trampolín por el Gobierno para imponer las reglas del juego en perjuicio de los indígenas.

Toribio aseguró que este aumento se da cuando centenares de familias humildes indígenas padecen hambre y miseria.

Al respecto, la gobernadora de la comarca, Omaira Silvera, dijo que el aumento a Carrera se justifica y se debe respetar, ya que como autoridad tradicional dentro de la comarca, ella debe cumplir con sus funciones y para eso debe movilizarse.

“Los costos de viajar de un lugar a otro son altos y el aumento del salario le permitirá a la cacica poder movilizarse a Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas”, manifestó Silvera.

Panamá América llamó al móvil de la cacica Carrera para tener sus impresiones sobre el particular, pero no se logró la comunicación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

La exposición mediática se valoró en más de 30 millones de dólaresFoto: Cortesía / @premiosjuventud

¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Donald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional 

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Larry Solís, director general de Senafront junto a Francisco Cubides (d) comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. EFE

Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Lo más visto

El artículo de este descubrimiento es de acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo. Foto Universidad de Panamá

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

confabulario

Confabulario

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".