provincias

Autoridad Marítima de Panamá inspecciona concesiones portuarias en Colón

El administrador encargado de la AMP Alexander De Gracia, dijo que "la supervisión de las concesiones es para garantizar la transparencia y eficiencia".

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En la fiscalización, se inspeccionaron los servicios de transporte marítimo, el suministro de agua y combustible. Foto. Cortesía AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), efectuó un operativo de inspección y verificación del cumplimiento de las normativas marítimas en concesiones portuarias y de servicios auxiliares en la provincia de Colón.

Versión impresa

En la fiscalización, se inspeccionaron los servicios de transporte marítimo, el suministro de agua y combustible. 

De igual manera se inspeccionaron las condiciones físicas o estructurales en las que se encuentran los recintos portuarios.

“Dentro de nuestras obligaciones como institución, está la supervisión de las concesiones que otorgamos y dicho operativo es fundamental para garantizar la transparencia, la eficiencia y el bienestar social”, resaltó el administrador encargado de la AMP Alexander De Gracia.

Indicó que la supervisión adecuada no solo protege los intereses públicos, sino que también fomenta la confianza en las instituciones y promueve el desarrollo sostenible.

Señaló que la AMP, como ente regulador, tiene la responsabilidad de fiscalizar las inversiones marítimas y darles seguimiento a nivel nacional, con el objetivo de velar por el cumplimiento establecido en los contratos de las concesiones.

Según la entidad, esto es parte de la ejecución del Plan Estratégico Nacional para optimizar las operaciones portuarias y marítimas en la República de Panamá.

Cabe recordar que estas inspecciones se han desarrollado en medio de la polémica sobre las amenazas y señalamientos de las últimas fechas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha señalado que busca recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia de China.

Por otra parte, las autoridades panameñas también están realizándo una auditoría a los puertos con el fin de  “determinar si se cumplen con los acuerdos de concesión pactados; verificando que la empresa esté reportando adecuadamente sus ingresos, pagos y aportes al Estado”, según detallan recientes informes oficiales.

Esta inspección fue encabezada por el administrador encargado de la entidad, Alexander De Gracia en compañía del director general de Puertos e Industrias Marítimas, Max Florez 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook