Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Comisión de Presupuesto / Contraloría General de la República / Corte Suprema de Justicia / Magistrados

Panamá

Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

Actualizado 2025/02/05 11:36:47
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Afirman que, en este momento, existen otras prioridades para el país como la construcción de escuelas y centros de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    China alude a la fama de Panamá como destino inversor donde imperan ley y transparencia

  • 2

    Trump dice que EE.UU. controlará Gaza y Hamás responde que no lo permitirá

  • 3

    Panamá alcanzó 964 millones de dólares en exportaciones en 2024, su mayor valor desde 2010

  • 4

    Más de 17 mil personas se han matriculado en los cursos del Inadeh en 2025

  • 5

    Confianza del consumidor mejoró en el mes de enero

  • 6

    Abraham Pino arremetió contra las 'páginas de chismes'

Luego de que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, justificara el aumento de salario a los magistrados, las reacciones en contra de esta decisión y sus argumentos no se han hecho esperar.

Según López, este incremento fue aprobado en febrero de 2024, es decir, hace exactamente un año, por lo tanto, forma parte del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

Además, se sustenta en un análisis regional realizado por la entidad.

Situación que para el diputado Jorge González es “preocupante”, ya que, pese a estar en un periodo de austeridad y contención del gasto, los magistrados insisten en aumentar sus salarios a 14,000 dólares.

González lamentó no haber podido efectuar su rol fiscalizador a través de las vistas presupuestarias para entender la necesidad de este incremento.

Los diputados señalan que estos recursos pueden ser invertidos en proyectos de infraestructuras prioritarios para la población como la construcción de centros de salud, escuelas y demás.

Por su parte, Betserai Richards, solicitó a los magistrados “ser congruentes con la situación que padece el país”.

Richads recalcó que no es momento para aumentos y reprochó el hecho que esto haya sido incluido dentro del presupuesto aprobado por el Órgano Legislativo sin que los magistrados fueran a la Comisión de Presupuesto a rendir las justificaciones necesarias para este ajuste.

El diputado Ernesto Cedeño también se refirió al tema, exigiendo a la presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, reorganizar el equipo técnico de la Comisión, dado que, situaciones como la ocurrida con este aumento no pueden volver a repetirse.

“El equipo de analistas debió advertir que venía el golazo y no lo advirtieron”, acotó.

El también abogado señaló que esta petición de los magistrados no debió pasar de manera expedita por la Comisión, al contario, debió ser paralizada radicalmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aboga porque el Ejecutivo analice la posibilidad de establecer medidas de austeridad, o la presentación de una acción de inconstitucionalidad, para impedir este incremento.

Aunque la Contraloría de la República afirmó que no refrendaría este aumento, los magistrados podrían solicitarlo por insistencia.

Recurso que, según el magistrado Olmedo Arrocha, será solicitado porque está incluido en el presupuesto del Órgano Judicial aprobado por la Asamblea Nacional. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".