Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Póliza de Seguro / Transporte / Víctimas

Panamá

Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

Actualizado 2025/02/05 15:40:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Proyecto de ley busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Subcomisión de Comunicación y transporte. Foto: Cortesía

Subcomisión de Comunicación y transporte. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las obras municipales no solo se realizan aumentando impuestos, dice presidente de la Cámara de Comercio

  • 2

    Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

  • 3

    China alude a la fama de Panamá como destino inversor donde imperan ley y transparencia

  • 4

    Más de 17 mil personas se han matriculado en los cursos del Inadeh en 2025

  • 5

    Alejandro Torres contó su versión sobre el accidente de tránsito

  • 6

    Diputados deciden no subir edad de jubilación y aumentan aporte estatal

“El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo”, expresó Jorge Agrazal, del Sindicato Urbano, durante el estudio y análisis del proyecto de Ley 53, que modifica dos artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Ricardo Vigil, busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Según Agrazal, los transportistas se sienten secuestrados, porque al final de pagar una póliza obligatoria no reciben nada a cambio.  

El transportista manifestó que son sujetos a la persecución policial y el que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo o se retrasa por alguna causa, y eso es motivo de que les lleven el carro en grúa.  

Mencionó que eso trae como consecuencia doble daño a ese individuo que está buscando el pan día a día, tanto en un vehículo selectivo, colectivos y colegiales.

Explicó que sacar un carro en grúa, que es otro negociado que avaló la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en detrimento de los que están día a día en el volante.

Agrazal exhortó a los diputados a que legislen en beneficio de las grandes mayorías que son los que están en la calle.

Por su parte, Dempsil Del Rosario, en representación del Colegio Nacional de Productores de Seguro, subrayó que se está dejando por fuera al verdadero beneficiario de los contratos de seguro que son las víctimas de quienes en algún momento dado se ven involucradas en un reclamo.

Dijo que a menos de 40 días del año 2025 ascienden a más de 64 accidentes de tránsito con 17 fatalidades, seis de ellas por muerte peatonal. 

“¿Quién paga esas pérdidas, de dónde sale para pagar esas pérdidas?”, cuestionó Del Rosario

El corredor de seguros sostuvo que parte de lo que se analizó entre el 2013, 2016 y 2022 fue la conquista de lograr un seguro obligatorio para minimizar la circulación por las calles de conductores sin pólizas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoció que las pólizas van en aumento porque para sostener el negocio y poder resarcir estas pérdidas de accidente tienen que ser de las reservas.

Mencionó que lo que se está proponiendo sobre la devolución de primas no sale de las arcas del  asegurado, sino de las propias reservas con las que se indemniza las pérdidas. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".