Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Póliza de Seguro / Transporte / Víctimas

Panamá

Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

Actualizado 2025/02/05 15:40:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Proyecto de ley busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Subcomisión de Comunicación y transporte. Foto: Cortesía

Subcomisión de Comunicación y transporte. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las obras municipales no solo se realizan aumentando impuestos, dice presidente de la Cámara de Comercio

  • 2

    Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

  • 3

    China alude a la fama de Panamá como destino inversor donde imperan ley y transparencia

  • 4

    Más de 17 mil personas se han matriculado en los cursos del Inadeh en 2025

  • 5

    Alejandro Torres contó su versión sobre el accidente de tránsito

  • 6

    Diputados deciden no subir edad de jubilación y aumentan aporte estatal

“El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo”, expresó Jorge Agrazal, del Sindicato Urbano, durante el estudio y análisis del proyecto de Ley 53, que modifica dos artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Ricardo Vigil, busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Según Agrazal, los transportistas se sienten secuestrados, porque al final de pagar una póliza obligatoria no reciben nada a cambio.  

El transportista manifestó que son sujetos a la persecución policial y el que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo o se retrasa por alguna causa, y eso es motivo de que les lleven el carro en grúa.  

Mencionó que eso trae como consecuencia doble daño a ese individuo que está buscando el pan día a día, tanto en un vehículo selectivo, colectivos y colegiales.

Explicó que sacar un carro en grúa, que es otro negociado que avaló la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en detrimento de los que están día a día en el volante.

Agrazal exhortó a los diputados a que legislen en beneficio de las grandes mayorías que son los que están en la calle.

Por su parte, Dempsil Del Rosario, en representación del Colegio Nacional de Productores de Seguro, subrayó que se está dejando por fuera al verdadero beneficiario de los contratos de seguro que son las víctimas de quienes en algún momento dado se ven involucradas en un reclamo.

Dijo que a menos de 40 días del año 2025 ascienden a más de 64 accidentes de tránsito con 17 fatalidades, seis de ellas por muerte peatonal. 

“¿Quién paga esas pérdidas, de dónde sale para pagar esas pérdidas?”, cuestionó Del Rosario

El corredor de seguros sostuvo que parte de lo que se analizó entre el 2013, 2016 y 2022 fue la conquista de lograr un seguro obligatorio para minimizar la circulación por las calles de conductores sin pólizas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoció que las pólizas van en aumento porque para sostener el negocio y poder resarcir estas pérdidas de accidente tienen que ser de las reservas.

Mencionó que lo que se está proponiendo sobre la devolución de primas no sale de las arcas del  asegurado, sino de las propias reservas con las que se indemniza las pérdidas. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".