Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades buscan sacar armas ilegales en Chiriquí a través del programa 'Pacificando Mi Barrio'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Chiriquí / Panamá / Seguridad / Vale Digital

PANAMÁ

Autoridades buscan sacar armas ilegales en Chiriquí a través del programa 'Pacificando Mi Barrio'

Actualizado 2022/10/10 17:10:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El programa “Pacificando Mi Barrio” se llevará a cabo en la provincia de Chriiquí del 14 de noviembre al 1 de diciembre del presente año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa es totalmente confidencial, sin exigir ninguna información a la persona que llegue al lugar con un arma de fuego, sin importar el calibre. Foto. José Vásquez

El programa es totalmente confidencial, sin exigir ninguna información a la persona que llegue al lugar con un arma de fuego, sin importar el calibre. Foto. José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Álvaro Tomas, el operador que trianguló dineros de Odebrecht para Varela

  • 2

    Se reanuda distribución de tanquecito de gas de 25 libras, tras pago de subsidio por parte del Gobierno

  • 3

    Caso Miguel Ávila: 19 meses sin respuestas

Con el objetivo de sacar de circulación armas de fuego que mantienen personas de forma ilegal, pondrán en marca en la provincia de Chiriquí el programa “Pacificando Mi Barrio” que comprende el cambio de armas por vale de comida, confirmó el gobernador Juan Carlos Muñoz.

Señaló que ya se coordinó con el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, y el director general de la Policía Nacional, John Dornheim lo que será el intercambio de armas por vales en la provincia de Chiriquí.

Muñoz detalló que el programa “Pacificando Mi Barrio” se llevará a cabo del 14 de noviembre al 1 de diciembre del presente año.

La máxima autoridad del distrito explicó que el programa es totalmente confidencial, sin exigir ninguna información a la persona que llegue al lugar con un arma de fuego, sin importar el calibre.

Añadió que “Pacificando Mi Barrio” ya se ha implementado en algunas regiones del país, dando resultados positivos y se espera que en la provincia de Chiriquí pueda lograrse el mismo objetivo.

Solo en la provincia de Chiriquí se han decomisado más de 60 armas de fuego en los 9 meses que han transcurrido del presente año.

Los decomisos de armas se han realizado mediante allanamientos, retenes y puntos de control, revelaron las autoridades.

Finalmente, el gobernador de la provincia de Chiriquí señaló que en su momento se dará a conocer la ubicación donde se efectuará el programa “Pacificando Mi Barrio”.

VEA TAMBIÉN: Atienden daños en residencias de la provincia de Herrera afectadas por el mal tiempo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".