provincias

Autoridades de la CSS utilizan una de las nuevas torres de la ciudad hospitalaria en David

El funcionario califica como una facilidad extraordinaria el habilitar una torre para la atención de pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, al implementar camas para las hospitalizaciones y un área de cuidados intensivos, lo que permitió separar a los pacientes que están hospitalizados por otras patologías de aquellos con contagio.

José Vásquez - Actualizado:

El hospital mantiene actualmente un 46% de ocupación, además, tienen 46 ventiladores, y solo hay 11 ocupados, estas cifras permiten mantener la capacidad de respuesta de ser necesario. FOTO/José Vásquez

Las autoridades de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí confirmaron que una de las nuevas torres de la ciudad hospitalaria será utilizada exclusivamente para pacientes con COVID-19 y para pacientes sospechoso de portar el virus lo que permite disminuir cualquier riesgos de contagio.

Versión impresa

" Una de las nuevas torres del Hospital Rafael Hernández (nuevas torres de la ciudad hospitalaria de David), se han convertido en el lugar adecuado para el manejo de los pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, porque permite que el paciente sea hospitalizado en un cuarto independiente que ayuda a disminuir cualquier contagio"; afirma José Daniel Saldaña, director médico institucional de la CSS en Chiriquí.

El funcionario califica como una facilidad extraordinaria el habilitar una torre para la atención de pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, al implementar camas para las hospitalizaciones y un área de cuidados intensivos, lo que permitió separar a los pacientes que están hospitalizados por otras patologías de aquellos con contagio.

En esta torre se han habilitado 4 plantas para la atención de pacientes positivos o sospechosos de COVID-19, de la siguiente manera: en un piso están las urgencias de pacientes sospechosos, un segundo piso con 10 camas disponibles para cuidados intensivos, pero con capacidad de atención hasta de 37 pacientes, un tercer piso para pacientes sospechosos, con diez camas disponibles y un cuarto piso con 4 camas, actualmente, pero con capacidad de hasta 24 camas.

VEA TAMBIÉN Gestionan pagos para cancelar la deuda con la empresa recolectora de basura en Colón

Por su parte el doctor Johan Serrano, subdirector clínico del hospital Rafael Hernández señala que es importante disponer de estos pacientes en un área aislada y separada del edificio antiguo, donde se encuentran los pacientes atendidos por otras patologías.

Añade que el hospital mantiene actualmente un 46% de ocupación, además, tienen 46 ventiladores, y solo hay 11 ocupados, estas cifras permiten mantener la capacidad de respuesta de ser necesario.

En estos momentos en la torre destinada para la atención de pacientes por COVID-19, solo hay dos pacientes hospitalizados, uno en cuidados intensivos y uno en sala con condición estable. Además, se presentan entre tres y cuatro pacientes sospechosos por día, de quienes las pruebas, en su mayoría, han dado negativo, agregó el galeno.

VEA TAMBIÉN Varios pacientes con COVID-19 salen de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis "Chicho" Fábrega

Las autoridades de la CSS señalan que hay una reducción del número de pacientes que llegan al servicio de urgencias, en comparación con lo acostumbrado.

En estos momentos se mantiene la suspensión de la consulta externa especializada y las cirugías electivas han ayudado a una disminución de personas en el nosocomio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook