Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades de salud informan que 16,029 personas se han recuperado de la covid-19 en Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / COVID-19 / Muertos / Multas / Panamá

PANAMÁ

Autoridades de salud informan que 16,029 personas se han recuperado de la covid-19 en Colón

Actualizado 2021/02/25 11:29:29
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El jefe de epidemiología de la región de salud en Colón, Julio Palacios, detalló que actualmente hay 649 casos activos en la costa atléntica, de los cuales 594 están en sus casas pasando la cuarentena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo a las estadísticas de las autoridades regionales de salud, más de 17 mil personas han dado positivo a la prueba de la covid-19 en Colón.

De acuerdo a las estadísticas de las autoridades regionales de salud, más de 17 mil personas han dado positivo a la prueba de la covid-19 en Colón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personas ajenas a la Cruz Roja, en lista para ser vacunadas contra la covid-19 en Colón

  • 2

    ¿Cuándo se podrá ver un impacto de la vacunación contra la covid-19 en Panamá?

  • 3

    Personas ajenas a la Cruz Roja, en lista para ser vacunadas contra la covid-19 en Colón

Un total de 16,029 personas se han recuperado de la covid-19 en la provincia de Colón, según informaron las autoridades de salud. 

De acuerdo a las estadísticas, más de 17 mil personas han dado positivo a la prueba de la covid-19 en Colón, desde que se reportó el primer caso en el país el 9 de marzo de 2020. 

El jefe de epidemiología de la región de salud en Colón, Julio Palacios, detalló que actualmente hay 649 casos activos en la costa atlántica, de los cuales 594  están en sus casas pasando la cuarentena.

El galeno precisó que, por cada caso activo, logran encontrar entre 3 a 4 personas de contacto, por lo que también deben mantener cuarentena, aunque no presenten síntomas.

Agregó que la enfermedad ha mostrado una leve disminución, por lo que pidió a la ciudadanía que no baje la guardia y mantenga las medidas de bioseguridad.

El año pasado, en Colón se contabilizaron 276 defunciones por causa de la covid-19, mientras que en lo que va de 2021 se han reportado 84 fallecimientos.

Palacios destacó que el Rt (número reproductivo efectivo de casos) ha registrado una considerable baja en Colón y que a la fecha está en 0.75.

Para el especialista esta disminución se debe en gran parte a la intensidad de los operativos y medidas de vigilancia que se han realizado en las comunidades; además por el cambio de comportamiento de las personas, al aplicar las medidas de bioseguridad en sus casas, centros de trabajo y en el transporte público.

VEA TAMBIÉN Chame apuesta por la videovigilancia para combatir la delincuencia

Igualmente, aclaró que existen personas que al parecer no le temen a la covid-19 e insisten en realizar reuniones, fiestas familiares y los conocidos “parking”, en contra de las normas de bioseguridad.

Por lo que han informado las autoridades, las personas que han sido encontradas en fiestas clandestinas han enfrentado multas que van entre $100 a $200. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023.  Foto: EFE

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".