Skip to main content
Trending
Tottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester UnitedBad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película 'Caught Stealing'Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido políticoJorge Losa, excompetidor de Calle 7, regresa a PanamáFiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa
Trending
Tottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester UnitedBad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película 'Caught Stealing'Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido políticoJorge Losa, excompetidor de Calle 7, regresa a PanamáFiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Aves y gatos son utilizados para ingresar sustancias ilícitas a la cárcel Nueva Esperanza de Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Cárcel de Colón / Colón / Fiscalía de Drogas / Panamá

PANAMÁ

Aves y gatos son utilizados para ingresar sustancias ilícitas a la cárcel Nueva Esperanza de Colón

Actualizado 2021/04/16 19:53:14
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El fiscal de Drogas de Colón y Guna Yala sostiene que los privados de libertad en una oportunidad utilizaron una paloma y ahora utilizaron un gato para ingresar drogas a la Cárcel de Nueva Esperanza de Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fiscal de Drogas de Colón y Guna Yala, Eduardo Rodríguez dijo que los animales son manipulados con alimentos para que regresen al penal. Foto: Procuraduría General de la Nación

El fiscal de Drogas de Colón y Guna Yala, Eduardo Rodríguez dijo que los animales son manipulados con alimentos para que regresen al penal. Foto: Procuraduría General de la Nación

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

  • 3

    Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Durante el primer trimestre de este año se ha detectado que los privados de libertad en la Cárcel de Nueva Esperanza en Colón, han utilizado animales para ingresar las sustancias ilícitas, así lo detalló el fiscal de Drogas de Colón y Guna Yala Eduardo Rodríguez.

El fiscal indicó que en una oportunidad utilizaron una paloma, y ahora un gato, lo que denota la astucia de los detenidos.

Rodríguez destacó que estos animales son manipulados con alimentación, para que los mismos vuelvan al penal, a los pabellones, luego a las celdas, a donde llevan la droga.

En este caso, el felino de color blanco conocido como “El Gato Volador”, llevaba una tela amarrada en el cuello con unas cuatro bolsas con un polvo blanco que se presume era cocaína, una bolsa con posible crack y otra con hierba seca, que se presume sea marihuana.

El animal fue atrapado a la altura de la cerca perimetral que colinda con los bomberos

Añadió que si las sustancias ilícitas hubieran llegado a la celda, estas habrían desaparecido.

Comentó que se coordina con fundaciones para que estos animales sean rescatados.

Por otro lado, Rodríguez declaró que también está la modalidad en la que participan los custodios, quienes han introducido sustancias prohibidas y por esa acción han sido condenados.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Mendoza suspenderá operaciones por mantenimiento de la ACP

El fiscal de drogas recordó un caso que involucró a un custodio en septiembre del 2020, y que recientemente fue condenado a 11 años de prisión.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los jugadores del Tottenham celebran con el trofeo el título de la Liga Europa. Foto: EFE

Tottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester United

Bad Bunny durante su concierto de cierre de la gira 'Most Wanted Tour' en Puerto Rico. Foto: EFE / Enid M. Salgado Mercado

Bad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película 'Caught Stealing'

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Jorge Losa. Foto: Instagram / @jorgelosaactor

Jorge Losa, excompetidor de Calle 7, regresa a Panamá

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".