Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Azuero le abre las puertas al negocio de comidas exóticas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Variedad. Además de ofrecer empleos a personal de la región, ofrece cambios.

Azuero le abre las puertas al negocio de comidas exóticas

Publicado 2012/10/31 21:03:55
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Los Santos operan mil 418 negocios al por menor, incluyendo restaurantes, refresquerías y fondas. Bancos, agencias de autos y grandes empresas son los principales clientes de este novedoso negocio.

Zenaida Vásquez (provincias.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Lo que dijo sobre este tipo de negocios en Azuero.

  • Lo que se da en Los Santos es reflejo de lo que ocurre en todo el país. La gastronomía panameña es el resultado de la influencia histórica de las culturas americana, hispana, africana, afroantillana, entre otras.
  • Empresario

Fondas tradicionales.

  • A pesar de que más negocios se dedican a esta actividad “gourmet”, las tradicionales fondas no pueden ser superadas.
  • Tal es el caso de las archifamosas El Ciruelo y El Corotú, ambas ubicadas en El Ejido de Los Santos.
  • Lo que sí queda en evidencia en estos negocios es la falta de saloneros debidamente entrenados.

En el ingenio del ser humano emprendedor radica el éxito futuro de la empresa que se imponga.

Sobre esa premisa está sustentado el principio que anima a las mujeres santeñas, quienes desde la época de la colonia se dedicaron a la venta de comidas criollas, como la carimañola, la lechona, la empanada, el chicheme y el chicharrón, entre otra gran variedad.

Sin embargo, y en vista de que los tiempos cambian y que los clientes son cada vez más exigentes, aunado a la necesidad de atender un público con otras costumbres gastronómicas, esas mismas mujeres se las ingeniaron para ofrecer suculentas viandas.

“Se utilizan los mismos elementos básicos de la región, entre ellos maíz, arroz, pollo y puerco”, afirmó Jaime Cedeño, uno de los clientes.

Ahora, los platos típicos son modernizados con la comida “gourmet”, aunque las tradicionales fondas donde se sirven esos platos llegaron para quedarse.

Eduardo Vásquez, funcionario de la Alcaldía de Los Santos, indicó que en La Villa hay más de 10 negocios dedicados exclusivamente a comidas exóticas.

“Existe una gran variedad de especialidades que van desde el filete de puerco en salsa agridulce hasta canastitas de harina rellenas con ceviche, manzana y uvas, y otros productos de la región”, añadió.

La pionera en este tipo de actividad es Carolina García, oriunda de Guararé Arriba, quien se inició en el negocio hace 17 años.

Ella empezó en un espacio de 25 metros y hoy cuenta con mil 350 metros cuadrados dedicados a la producción gastronómica.

García manifestó que la modernización implementada le permitió aumentar en un 50% su planilla, con lo cual se benefician moradores de La Villa de Los Santos y los alrededores.

Relató que la época de mayor demanda es diciembre, cuando se atienden pedidos que se hacen desde octubre.

“Los clientes ya superan los cien, no solo en Los Santos, sino en otras provincias cercanas”.

Debido a lo sofisticado de algunos pedidos, estos deben hacerse con la antelación señalada para garantizarle al cliente un plato que llene sus expectativas.

Otra época buena para el negocio es la celebración de Feria de Azuero, en la que cuenta con 40 clientes.

Entre los pedidos, destaca la gran variedad de bocadillos que se ordenan por miles.

Dijo que en una ocasión, un solo cliente solicitó 50 mil bocadillos en un solo día de la feria.

En una semana normal se atienden alrededor de 20 a 25 clientes, un promedio de 5 por día.

Los fines de semana se apuntan otros 10 clientes.

Entre quienes prefieren este tipo de comida se encuentran los bancos, agencias de autos y otras empresas grandes, sobre todo para la inauguración de sus comercios y fiestas especiales.

Platillos como lomo en salsa de hongos, puerco en salsa de piña, ensaladas de papa con frutas, pollo en salsa blanca, enrollados y dulces fríos son las principales atracciones

Inés Ramos, quien también se dedica a la actividad, indicó que la necesidad de esta comida surge porque en Azuero no contaba con este tipo de servicio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".