Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / 'Bandera Herida de Chitré' será restaurada en España tras 121 años de historia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandera panameña / Chitré / España / Honor / Museos / Panamá / restauración

PANAMÁ

'Bandera Herida de Chitré' será restaurada en España tras 121 años de historia

Actualizado 2025/04/30 17:06:58
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

“Será curada y restaurada la bandera que representa la dignidad y honra de quienes tuvieron el valor de decir que somos Panamá”, dijo la ministra Maruja Herrera

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ceremonia tuvo lugar en la plaza Pedro M. Escalona, contigua al Museo de Herrera, y representó un compromiso con la preservación de la memoria histórica nacional y un homenaje a los valores patrios que forjaron la identidad panameña. Foto. Thays Domínguez

La ceremonia tuvo lugar en la plaza Pedro M. Escalona, contigua al Museo de Herrera, y representó un compromiso con la preservación de la memoria histórica nacional y un homenaje a los valores patrios que forjaron la identidad panameña. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres prestatarias de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

  • 2

    Mayer Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

  • 3

    Realizan inspección para futura terminal de transporte en Colón

  • 4

    Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

  • 5

    Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

  • 6

    Una mujer y un hombre son condenados a 30 y 24 años de cárcel por delitos sexuales en el Oeste

Un acto solemne fue realizado este miércoles en Chitré, para despedir con los honores correspondientes a la llamada “Bandera Herida”, la cual será trasladada a España para ser restaurada, luego de 121 años de haber sido confeccionada.

Autoridades, estudiantes, estamentos de seguridad y moradores participaron en el acto patriótico para despedir la pieza histórica que fue confeccionada en Chitré, el 9 de noviembre de 1903, y que permanecía custodiada en el Museo de Herrera.

La ceremonia tuvo lugar en la plaza Pedro M. Escalona, contigua al Museo de Herrera, y representó un compromiso con la preservación de la memoria histórica nacional y un homenaje a los valores patrios que forjaron la identidad panameña.

Como orador de fondo participó el catedrático universitario Juan Manuel Pérez De Gracia, quien destacó el valor histórico y simbólico de esta reliquia nacional, que fue confeccionada por tres mujeres chitreanas, con el apoyo de personalidades de la región que apoyaban la gesta separatista.

Pérez relató que, la ciudad se unió entonces a la proclamación de Panamá como nación independiente de Colombia, por lo que se realizó una cabalgata por diversos puntos del pueblo proclamando la independencia, momento en el cual un disparo impactó la bandera, dejándola herida, hecho que le dio su nombre.

Inicialmente, fue resguardada en el Museo de Historia, Reina Torres, en la ciudad capital y luego fue trasladada al Museo de Herrera, y ahora, después de más de un siglo, será llevada a Europa para su restauración.

“Será curada y restaurada la bandera que representa la dignidad y honra de quienes tuvieron el valor de decir que somos Panamá”, expresó la ministra de Cultura, Maruja Herrera.

Informó que la bandera presenta un 97% de deterioro, por lo que será aislada durante 30 días y sometida a un proceso de climatización antes de su viaje a España, y una vez restaurada regresará al país, será recibida con honores, tal como fue despedida en este acto solemne.

“Debemos enseñar a las futuras generaciones a prevalecer con amor y respeto a la patria y a nuestra bandera panameña”, concluyó la ministra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".