provincias

Bebidas fermentadas inciden en la violencia

Melquíades Vásquez A. - Publicado:
VERAGUAS.

- Santiago.

- Como en los mejores bares o cantinas de un pueblo, en muchos lugares apartados de la provincia de Veraguas se puede encontrar variedad de bebidas alcohólicas, a gusto del consumidor.

Sin embargo, son productos considerados como ilegales por las autoridades, por ser dañinos para la salud.

Son bebidas fermentadas, que además se les atribuye ser uno de los factores que incide en los actos de violencia en muchas comunidades veragüenses.

Este año, los operativos se han intensificado en diferentes puntos de la provincia con resultados bastante alentadores y preocupantes.

Por un lado se han decomisado miles de galones que ya no traerán consecuencias, pero a la vez, se piensa que así como se logró confiscar cierta cantidad, puede haber más en las calles.

Cerca de 2 mil 800 galones de bebidas fermentadas ha logrado decomisar en lo que va del año, la Policía Nacional de Veraguas, en los operativos organizados con algunos alcaldes y corregidores.

Las autoridades han mostrado su preocupación e interés por el aumento de la violencia, muertes, enfermedades y acciones delictivas por el alto consumo de las bebidas clandestinas.

Se habla de chirrisco, guarapo, chicha fuerte, bujo, pecho de sapo, pujillo, güisqui de maíz y otras.

Los distritos de la provincia que presentan delitos y faltas relacionadas con el consumo de estos productos están Río de Jesús, La Mesa, Cañazas, Las Palmas, San Francisco, Calobre, Soná Santa Fe, Montijo y Santiago.

Rafael Tristán, alcalde de La Mesa, informó que para ese sector está solicitando de forma urgente, un operativo de varios días para arrestar a los fabricantes de chirrisco, puesto que se conoce de varias muertes de personas, incluyendo a jóvenes, por la supuesta ingesta excesiva de las bebidas alcohólicas fermentadas.

La primera autoridad de ese distrito dijo que hay serios indicios de que muchos de los enfermos con cirrosis hepáticas eran bebedores de bebidas fermentadas.

En una entrevista anterior, el médico Doménico Melillo, miembro de la Asociación Nacional Contra el Cáncer en Veraguas, sostuvo que el cáncer de estómago en personas puede ser a causa del exceso de consumo de chirrisco y otras bebidas alcohólicas.

Los especialistas han informado que el consumo de las bebidas fermentadas afecta de manera rápida el organismo de los consumidores trayendo como consecuencia final la muerte.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook