provincias

Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas con billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca. Foto/José Vásquez

Ante la denuncia de moradores de la comarca Ngäbe Buglé que aseguran que son estafados por algunos buhoneros en este sector, cuando le entregan billetes falsos como cambio de las compras que realizan, el presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos  de este sector,  asegura que se trata de sujetos inescrupulosos que se aprovechan de esta situación.

Versión impresa

Eivar Acosta, presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos, señaló su posición como grupo organizado ante las denuncias que se han registrado por la entrega de billetes falsos o cualquier estafa a los hermanos indígenas donde tienen claro que hay personas inescrupulosas que se dedican a estos actos ilicitos, para perjudicar a estas personas.

"Nos sumamos al llamado de justicia para que estas personas sean castigadas enérgicamente, queremos dejar claro que son personas fuera de nuestra organización,  que improvisan sus puestos para dedicarse a esta actividad,  aquí el grupo de buhoneros  que trabajamos nos conocemos todos, queremos hacer un llamado a los jueces de paz que se establezcan rondas de policía que se dedique a patrullar el área en fechas de pago, para evitar que se den este tipo de hechos" expresó Acosta.

VEA TAMBIÉN Con el topón entre Calle Arriba y Calle Abajo inicia el Carnaval en Chitré

El grupo de buhoneros dijo que  trabaja  en conjunto con la autoridad comarcal, donde aportan cuotas donaciones en fechas importantes para los hermanos indígenas y siempre anuente de cumplir con las responsabilidades y respetar  las autoridades, dejando claro que tienen derecho de laborar libremente, por lo que no pueden permitir como grupo organizados se nos catalogue por igual.

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca.

VEA TAMBIÉN Inicia la perforación de pozos en fincas ganaderas por sequía en oriente chiricano

"Estamos en un país libre con el mismo derecho siempre y cuando hagamos las cosas responsables, nosotros pagamos nuestros impuestos municipales, cumplimos con el ornato y aseo y no vamos a permitir que se nos saque de la actividad, tenemos derecho a ejercerla en cualquier parte del país,  siempre nos hemos basado en respetar las leyes y autoridades que rigen en la comarca Ngäbe Buglé, y lo seguiremos haciendo" señaló el comerciante.

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas donde personas que dicen ser buhoneros le otorgan como cambio o vuelto de su dinero al realizar la compra billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20 balboas, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades  entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook