provincias

"Burocracia y pereza" complican las adopciones de niños en el Hogar Malambo

Todo ello provoca que muchas de las parejas se cansen, desistan o se vallan a adoptar a otros países, manifestó la directora del Hogar San José de Malambo, Sor Lourdes Reiss.

Eric Montenegro - Actualizado:

En el Hogar San José de Malambo, residen 136 niños. Foto: Eric A. Montenegro.

“Las adopciones están viviendo el sueño eterno de los difuntos”, así lo considera la directora del Hogar San José de Malambo, Sor Lourdes Reiss, al referirse a este tema y la poca proactividad de los funcionarios a cargo de esta tarea.

Versión impresa

En el 2018 tres niños,  luego de varios meses de un proceso de investigación de las familias solicitantes, lograron ser adoptados; mientras que en este año 2019, solo se ha logrado la adopción de una niña de 11 años, precisó Sor Lourdes. Otras cinco chicas que viven desde pequeñas  en este hospicio recién cumplen sus 18 años.

Otros 12 menores de edad que residen en el Hogar San José de Malambo son candidatos de adoptabilidad, luego de haber cumplido con los requisitos que establece la Ley No 18 del 2 de mayo de 2001 que subroga y adiciona artículos al Código de la Familia.

En el Hogar San José de Malambo, residen 136 niños, a órdenes de la Secretaria  Nacional de La Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), juzgados de Niñez y Adolescencia y fiscalías del Ministerio Púbico (MP). Para la religiosa, “no hay mucha proactividad en el tema de las adopciones, sumado a la burocracia y la pereza”. Todo ello provoca que muchas de las parejas se cansen, desistan o se vallan a adoptar a otros países.

Con bastante optimismo, Sor Lourdes dijo esperar a que el año 2020 se pueda realizar mejoras en la ley que regula el tema de la adoptabilidad al igual que el incremento del subsidio que mensualmente otorga el Gobierno. Recientemente el Gobierno entregó los subsidios de octubre, noviembre y diciembre al Hogar San José de Malambo.

VEA TAMBIÉN: Roban caja fuerte de una universidad en Chitré, pero policías frustran el ilícito 

VEA TAMBIÉN: Investigan si presencia de químicos fue causante de mortandad de peces 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook