provincias

Buscan opciones a violencia escolar en escuelas de Colón

Una de ellas es crear un Centro de Formación de Adolescentes, para brindar educación pre-media y vocacional a chicos y chicas en riesgo social.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En la reunión participaron Senniaf, Policía de Menores, Defensoría del Pueblo y gremios docentes. Foto: Diomedes Sánchez S.

Autoridades gubernamentales, educativas, sociales y judiciales se reunieron en las oficinas regionales del Ministerio de Educación (Meduca) en Colón.

Versión impresa

El objetivo de la reunión fue trazar un plan de acción en busca de ponerle un alto a los actos de violencia que se están dando en algunos centro educativos de la provincia.

Iracema Ayarza de Dale, gobernadora de Colón, envió un mensaje de preocupación de parte del gobierno central ante el incremento de este problema y la necesidad de buscar alternativas al mismo.

En esta reunión participó la directora provincial del Mides-Colón Zaida Betegon, quien presentó como alternativa al tema de la violencia en las escuelas, en muchos casos producto de la guerra entre pandillas callejeras, la creación de de un Centro de Formación de Adolescentes (CEFODEA), en donde se pueda brindar educación pre-media y vocacional a chicos y chicas que se encuentren en riesgo social.

En esta reunión también participó la fiscal superior de Adolescentes de Colón y Guna Yala, Tania Sterlin, quien indicó que este es un esfuerzo que se hace en conjunto con todas las instituciones involucradas con el tema de niñez y adolescencia, a fin de poder identificar lo que está pasando en las escuelas.

Sin embargo, indicó que aún faltan algunos actores que deben estar involucrados.

La reunión fue encabezada por Mitzia Murillo, directora provincial de Meduca, quien señaló qué está problemática de violencia en las escuelas es bastante preocupante.

Recordó que ya dos estudiantes han perdido la vida producto de este flagelo, por lo que se realizarán acciones e intervenciones en los colegios donde también se involucrará a los padres de familia e iglesias.

Otras instituciones qué participaron en la reunión fueron Senniaf, Policía de Menores, Defensoría del Pueblo, además de gremios docentes.

De esta segunda reunión se redactará un acta de compromiso para dar seguimiento a este plan integral en defensa de la niñez y adolescencia colonense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook