Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Caficultores del sector Oeste buscan oportunidades en nuevos mercados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caficultores del sector Oeste buscan oportunidades en nuevos mercados

Publicado 2018/06/04 00:00:00
  • Eric Ariel Montenegro
  •   /  
  • Panamá Oeste

En esta zona cafetalera, la media de producción de café por hectárea es de 10 quintales, una cifra que algunas fincas han superado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los caficultores de esta región pretenden introducir al mercado la marca Cuencafé. Foto Eric Montenegro

Los caficultores de esta región pretenden introducir al mercado la marca Cuencafé. Foto Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caficultores negocian precio y evitan desabastecimiento

  • 2

    Caficultores buscan financiamiento

Los productores de café agrupados en la Asociación de Caficultores de la Cuenca del Canal de Panamá (Acacpa) buscan aumentar sus ingresos a través de la venta del grano ya procesado y una marca comercial.

Esta asociación reúne a pequeños y medianos caficultores ubicados en las subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste.

En esta zona cafetalera, la media de producción de café por hectárea es de 10 quintales, una cifra que algunas fincas han superado.

Antes de que finalice el año, los caficultores de esta región pretenden introducir al mercado la marca Cuencafé, resultado del procesamiento del café robusta ("Coffea canéphora") que se produce en esta zona.

Para el procesado del grano de café, Acacpa ya cuenta con una tostadora, una moledora y una selladora del producto empacado.

 

VEA TAMBIÉN Accidente en Los Olivos de Los Santos deja una víctima y un herido
 '

 

El registro de la marca Cuencafé aún es gestionado por la oficina de Responsabilidad Social Empresarial de ACP y Fundación Natura.

El equipo fue aportado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Fundación Natura, organismos financieros y de cooperación internacional como el Fomin-BID y el Banco Latinoamericano de Desarrollo-CAF.

Arturo Cerezo, agrónomo del Canal de Panamá, explicó que el equipo tiene una capacidad de procesamiento de 20 libras cada 20 minutos.

Para los próximos meses, dijo Cerezo, una empresa contratista desarrollará procesos de tostado, molido y empacado de café con la finalidad de definir los procesos necesarios para establecer la taza de café de Cuencafé.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: Delincuencia afecta la inversión en Chiriquí

 

Solicitan la certificación del Mida

La caficultora Dinny de Olmedo dijo que se ha solicitado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) la certificación de la semilla de café robusta utilizada en las fincas cafetaleras de esta zona.

Estas certificaciones son necesarias para la futura exportación del producto al mercado internacional.

El registro de la marca Cuencafé aún es gestionado por la oficina de Responsabilidad Social Empresarial de ACP y Fundación Natura.

Ello con la intención de establecer técnicas adecuadas para el tostado, molido y empacado del café considerando el desarrollo de habilidades sensoriales (óptica, olfato y gusto) orientados a la catación y control de calidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".