provincias

Caficultores del sector Oeste buscan oportunidades en nuevos mercados

En esta zona cafetalera, la media de producción de café por hectárea es de 10 quintales, una cifra que algunas fincas han superado.

Eric Ariel Montenegro | Panamá Oeste - Publicado:

En esta zona cafetalera, la media de producción de café por hectárea es de 10 quintales. Foto Eric Montenegro

Los productores de café agrupados en la Asociación de Caficultores de la Cuenca del Canal de Panamá (Acacpa) buscan aumentar sus ingresos a través de la venta del grano ya procesado y una marca comercial.

Versión impresa

Esta asociación reúne a pequeños y medianos caficultores ubicados en las subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste.

En esta zona cafetalera, la media de producción de café por hectárea es de 10 quintales, una cifra que algunas fincas han superado.

Antes de que finalice el año, los caficultores de esta región pretenden introducir al mercado la marca Cuencafé, resultado del procesamiento del café robusta ("Coffea canéphora") que se produce en esta zona.

Para el procesado del grano de café, Acacpa ya cuenta con una tostadora, una moledora y una selladora del producto empacado.

 

VEA TAMBIÉN Accidente en Los Olivos de Los Santos deja una víctima y un herido
 

El equipo fue aportado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Fundación Natura, organismos financieros y de cooperación internacional como el Fomin-BID y el Banco Latinoamericano de Desarrollo-CAF.

Arturo Cerezo, agrónomo del Canal de Panamá, explicó que el equipo tiene una capacidad de procesamiento de 20 libras cada 20 minutos.

Para los próximos meses, dijo Cerezo, una empresa contratista desarrollará procesos de tostado, molido y empacado de café con la finalidad de definir los procesos necesarios para establecer la taza de café de Cuencafé.

 

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: Delincuencia afecta la inversión en Chiriquí

 

Solicitan la certificación del Mida

La caficultora Dinny de Olmedo dijo que se ha solicitado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) la certificación de la semilla de café robusta utilizada en las fincas cafetaleras de esta zona.

Estas certificaciones son necesarias para la futura exportación del producto al mercado internacional.

El registro de la marca Cuencafé aún es gestionado por la oficina de Responsabilidad Social Empresarial de ACP y Fundación Natura.

Ello con la intención de establecer técnicas adecuadas para el tostado, molido y empacado del café considerando el desarrollo de habilidades sensoriales (óptica, olfato y gusto) orientados a la catación y control de calidad.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook