Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Provincias / Cámaras de videovigilancia en Arraiján serán instaladas el próximo mes de abril

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cámaras de videovigilancia en Arraiján serán instaladas el próximo mes de abril

Adicionalmente se instalarán botones de pánico, los cuales estarán integrados con la plataforma de administración de videovigilancia, además de megáfonos dentro de las zonas de cobertura.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 03/3/2022 - 01:19 pm
La construcción de este centro lleva un 70 por ciento de avance. Foto: Eric A. Montenegro

La construcción de este centro lleva un 70 por ciento de avance. Foto: Eric A. Montenegro

Arraiján / Municipio de Arraiján / Panamá / Panamá Oeste / Policía

Las 220 cámaras con las cuales funcionará el Centro de Operaciones de Videovigilancia Municipal de Arraiján, comenzarán a ser instaladas el próximo mes de abril, en puntos previamente definidos por la Policía Nacional y la Alcaldía.

Actualmente la edificación de este centro lleva un 70 por ciento de avance, indicó el alcalde del distrito de Arraiján, Rollyns Rodríguez.

Adicionalmente se instalarán botones de pánico, los cuales estarán integrados con la plataforma de administración de videovigilancia,  además de megáfonos dentro de las zonas de cobertura.

El centro, indicó el alcalde Rodríguez, también estará enlazado con el sistema de videovigilancia de los comercios y al Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencia "C5".

Añadió que se dotará a este centro de tecnologías abiertas de última generación, lo cual permitirá el reconocimiento facial y automático de placas vehiculares.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

El mono araña gris del Darién es una especie única de Panamá y Colombia. Foto: Cortesía

La motivadora historia del mono araña gris del Darién: ¿Cómo los investigadores lo hallaron luego de 70 años?

Por su parte, el director de Seguridad Municipal, Omar Rosario, detalló que el proyecto se ejecutará en dos fases.

De estas, la primera con 220 cámaras de videovigilancia, a las cuales se anexará otras 100 en una segunda etapa a realizarse en el 2023.

El segundo grupo de cámaras estarían distribuidas en los corregimientos más apartados del centro del distrito.

VEA TAMBIÉN: Colombiano muere por presunto caso de intoxicación en Arco Iris, Colón

Rosario detalló que las cámaras de videovigilancia, estarán distribuidas en los ocho corregimientos del distrito de Arraiján.

Por si no lo viste
La medida fue considerada injusta por muchos docentes a los que se le aplicó. Foto: Archivo

Judicial

Corte Suprema declara inconstitucional la separación de profesores a los 75 años en la Universidad de Panamá

02/3/2022 - 07:46 pm

Los cambios que se quieren imponer no han medido el impacto sobre la actividad económica de este sector o grupo de empresas.

Economía

Industria marítima rechaza cambios arbitrarios al reglamento de practicaje

02/3/2022 - 08:06 pm

La mayor planta potabilizadora del país, que es la de Chilibre.

Sociedad

Falta de inversión agrava problemas de agua potable

02/3/2022 - 09:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sería el segundo centro de videovigilancia que se instala en la provincia de Panamá Oeste; el primero en entrar en operación fue el de La Chorrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".