Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Caminos de producción en Cañas Gordas están abandonados por el MOP

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caminos de producción en Cañas Gordas están abandonados por el MOP

Actualizado 2017/10/08 12:51:43
  • José Vásquez

El productor señala que de la comunidad de Alto Quiel – Mosquito a la comunidad de Cerrón tiene unos 6 kilómetros de carretera de producción está intransitable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 700 personas de ellos 50 productores del corregimiento de cañas Gordas en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, denuncian que los caminos de producción en esta comunidad están en pésimas condiciones, por el abandono que mantienen las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dificultando poder sacar los  productos a los mercados nacionales.
 
Ante esta situación los propios productores y la comunidad han procedido a cargar material para tirarle a la vía para tratar de hacer frente al problema que se ha agravado en las últimas semanas debido a las lluvias que se están registrando.
 
“Los caminos de producción en el corregimiento de Cañas Gordas están en completo abandono y no tenemos la ayuda de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, ya que se le ha puesto de conocimiento y no han recibido respuesta”, asegura el productor Roberti Miranda.
 
>Vea También Productores de piñas en La Chorrera golpeados por los malos caminos
 
El productor señala que de la comunidad de Alto Quiel – Mosquito a la comunidad de Cerrón tiene unos 6 kilómetros de carretera de producción que está intransitable, lo que no ha dejado otra alternativa que tirar material en las áreas más críticas como una alternativa temporal.
 
Afirma que otro de los caminos de producción en pésimo estado es el de Nueva Dely a Bajo Chiriquí, Alto Quiel a Bajo Chiriquí, en este último no pueden subir los camiones o los pick up, ya que no podrían bajar por la condición misma del camino, la cual ha quedado en tierra y por las lluvias se ha convertido en una trampa de muerte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Miranda asegura que es insólito que en el distrito de Renacimiento haya un fuente de material para reparar los caminos y las autoridades no apoyan con equipos y maquinarias para sacar el material y poder reparar los caminos de producción.
 
Los productores  aseguran que se vienen denunciando las malas condiciones de las vías de producción y las autoridades les han señalado que busquen a los medios de comunicación para que les reparen los caminos.
En esta zona del distrito de  Renacimiento se produce plátano, café, ají, pepino, maíz y tomate, lo cuales son productos perecederos, los cuales hay que sacar al mercado nacional, pero se dificulta por la mala condiciones de las vías.
 
Afirman que no solo se perjudican a los productores, sino también a los residentes y en especial a los estudiantes quienes se les dificultan salir del lugar, ya que en ocasiones tienen que hacerlo a caballo.
 
Mariela Cerrud quien reside quien reside en Alto Quiel señala que salir del lugar se ha tornado en un dolor de cabeza, debido a la condiciones de la carreteras, por lo cual le hacen un llamado al presidente Juan Carlos Varela para que les mande a construir la carreteras, ya que las condiciones básicas de la población se pierden y se pone en riesgo la vida de las personas que viven en este sector de la provincia de Chiriquí.
 
Afirma que no entiende como se pide a los productores, mejorar la producción, ampliar las hectáreas de siembra, si no tienen caminos de producción adecuados para sacar los productos.
 
Finalmente señala que de no encontrarse una respuesta por parte de las autoridades, no descartan el poder tomar otras medidas de atención para que les autoridades los puedan ver y les resuelvan el problema de las  pésimas vías de producción.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".