Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Chiriquí / Libro / Panamá

PANAMÁ

Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

Actualizado 2025/03/19 22:04:39
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal de Panamá en manos panameñas. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Sittón ya puede presentar sus credenciales en Jamaica; aspira a promover el turismo

  • 2

    Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

  • 3

    En varias provincias del país desarticulan una red de drogas vinculadas al Clan del Golfo

  • 4

    Antai investiga a más de 130 trabajadores de la Unachi por presunto nepotismo

  • 5

    Mides llevará ferias de salud y alimentos a puntos de pagos en áreas de difícil acceso

  • 6

    Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Como parte de su propósito de fortalecer la comunicación y acercamiento con distintas audiencias del país, el Canal de Panamá presentó en David, provincia de Chiriquí, su más reciente obra titulada “Canal de Panamá: 30 años del Título Constitucional”. 

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal en manos panameñas. 

Hay que destacar que varios de los escritores de este libro participaron hace más de 30 años en la elaboración del Título Constitucional del Canal, instrumento que revistió a la vía acuática de un sistema de normas y leyes para asegurar la transparencia y eficiencia en el transcurso del tiempo.

En esta ocasión le correspondió a la audiencia chiricana compartir con varios de los autores de la obra, quienes explicaron la importancia y vigencia de este valioso régimen legal con el que cuenta la nación luego de un proceso amplio que implicó la unificación de los distintos sectores de la sociedad panameña.

Entre los asistentes a la presentación del libro hubo una cantidad significativa de estudiantes universitarios, representantes de gremios, asociaciones, abogados y miembros de la academia quienes se dieron cita al evento.

Dos de los 13 autores de esta obra expusieron sobre la importancia de la reforma constitucional que marcó un antes y un después en la administración de la vía interoceánica.

Le correspondió al expresidente de la república y exministro para Asuntos del Canal Dr. Aristides Royo, el vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal Agenor Correa, explicar temas inherentes al manejo del Canal como sus mecanismos de transparencia, el régimen de contratación pública, su autonomía administrativa y otros aspectos que forman parte del Título Constitucional.

Durante el encuentro el Dr. Royo destacó la importancia de los esfuerzos que realiza el Canal para asegurar todos los años excedentes económicos los cuales son administrados por el Gobierno central para la ejecución de proyectos sociales en beneficio de todo el país. 

Además, destacó el reto de la disponibilidad futura de agua con la construcción del lago en la cuenca de río Indio, para lo cual es fundamental la seriedad y transparencia con la que se ha administrado la vía interoceánica en manos panameñas.

Royo también añadió que este mismo prestigio servirá para apuntalar los esfuerzos diplomáticos que debe hacer el país con el fin de hacer frente a las amenazas que se presentan sobre el Canal desde la esfera internacional.

Por su parte, el vicepresidente Correa abordó lo trascendental que ha sido el Título Constitucional del Canal para administrar la vía acuática de forma eficiente y rentable. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó el compromiso de la vía acuática para asegurar la transparencia en el proceso de contrataciones como los llevados a cabo durante la ampliación del Canal. 

Este sistema vertical de contrataciones le ha permitido al Canal ganar en su mayoría los arbitrajes internacionales, demostrando así la solidez y transparencia del proceso de contrataciones del Canal.

En el marco del trigésimo aniversario del título constitucional, el Canal de Panamá continuará haciendo docencia en distintos puntos del país, a través de la presentación y distribución del libro que ofrece una visión integral sobre el impacto jurídico y la evolución institucional que ha fortalecido la democracia panameña y su proyección internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".