Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Chiriquí / Libro / Panamá

PANAMÁ

Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

Actualizado 2025/03/19 22:04:39
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal de Panamá en manos panameñas. 

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Sittón ya puede presentar sus credenciales en Jamaica; aspira a promover el turismo

  • 2

    Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

  • 3

    En varias provincias del país desarticulan una red de drogas vinculadas al Clan del Golfo

  • 4

    Antai investiga a más de 130 trabajadores de la Unachi por presunto nepotismo

  • 5

    Mides llevará ferias de salud y alimentos a puntos de pagos en áreas de difícil acceso

  • 6

    Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Como parte de su propósito de fortalecer la comunicación y acercamiento con distintas audiencias del país, el Canal de Panamá presentó en David, provincia de Chiriquí, su más reciente obra titulada “Canal de Panamá: 30 años del Título Constitucional”. 

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal en manos panameñas. 

Hay que destacar que varios de los escritores de este libro participaron hace más de 30 años en la elaboración del Título Constitucional del Canal, instrumento que revistió a la vía acuática de un sistema de normas y leyes para asegurar la transparencia y eficiencia en el transcurso del tiempo.

En esta ocasión le correspondió a la audiencia chiricana compartir con varios de los autores de la obra, quienes explicaron la importancia y vigencia de este valioso régimen legal con el que cuenta la nación luego de un proceso amplio que implicó la unificación de los distintos sectores de la sociedad panameña.

Entre los asistentes a la presentación del libro hubo una cantidad significativa de estudiantes universitarios, representantes de gremios, asociaciones, abogados y miembros de la academia quienes se dieron cita al evento.

Dos de los 13 autores de esta obra expusieron sobre la importancia de la reforma constitucional que marcó un antes y un después en la administración de la vía interoceánica.

Le correspondió al expresidente de la república y exministro para Asuntos del Canal Dr. Aristides Royo, el vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal Agenor Correa, explicar temas inherentes al manejo del Canal como sus mecanismos de transparencia, el régimen de contratación pública, su autonomía administrativa y otros aspectos que forman parte del Título Constitucional.

Durante el encuentro el Dr. Royo destacó la importancia de los esfuerzos que realiza el Canal para asegurar todos los años excedentes económicos los cuales son administrados por el Gobierno central para la ejecución de proyectos sociales en beneficio de todo el país. 

Además, destacó el reto de la disponibilidad futura de agua con la construcción del lago en la cuenca de río Indio, para lo cual es fundamental la seriedad y transparencia con la que se ha administrado la vía interoceánica en manos panameñas.

Royo también añadió que este mismo prestigio servirá para apuntalar los esfuerzos diplomáticos que debe hacer el país con el fin de hacer frente a las amenazas que se presentan sobre el Canal desde la esfera internacional.

Por su parte, el vicepresidente Correa abordó lo trascendental que ha sido el Título Constitucional del Canal para administrar la vía acuática de forma eficiente y rentable. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó el compromiso de la vía acuática para asegurar la transparencia en el proceso de contrataciones como los llevados a cabo durante la ampliación del Canal. 

Este sistema vertical de contrataciones le ha permitido al Canal ganar en su mayoría los arbitrajes internacionales, demostrando así la solidez y transparencia del proceso de contrataciones del Canal.

En el marco del trigésimo aniversario del título constitucional, el Canal de Panamá continuará haciendo docencia en distintos puntos del país, a través de la presentación y distribución del libro que ofrece una visión integral sobre el impacto jurídico y la evolución institucional que ha fortalecido la democracia panameña y su proyección internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".