provincias

Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal de Panamá en manos panameñas. 

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Como parte de su propósito de fortalecer la comunicación y acercamiento con distintas audiencias del país, el Canal de Panamá presentó en David, provincia de Chiriquí, su más reciente obra titulada “Canal de Panamá: 30 años del Título Constitucional”. 

Versión impresa

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal en manos panameñas. 

Hay que destacar que varios de los escritores de este libro participaron hace más de 30 años en la elaboración del Título Constitucional del Canal, instrumento que revistió a la vía acuática de un sistema de normas y leyes para asegurar la transparencia y eficiencia en el transcurso del tiempo.

En esta ocasión le correspondió a la audiencia chiricana compartir con varios de los autores de la obra, quienes explicaron la importancia y vigencia de este valioso régimen legal con el que cuenta la nación luego de un proceso amplio que implicó la unificación de los distintos sectores de la sociedad panameña.

Entre los asistentes a la presentación del libro hubo una cantidad significativa de estudiantes universitarios, representantes de gremios, asociaciones, abogados y miembros de la academia quienes se dieron cita al evento.

Dos de los 13 autores de esta obra expusieron sobre la importancia de la reforma constitucional que marcó un antes y un después en la administración de la vía interoceánica.

Le correspondió al expresidente de la república y exministro para Asuntos del Canal Dr. Aristides Royo, el vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal Agenor Correa, explicar temas inherentes al manejo del Canal como sus mecanismos de transparencia, el régimen de contratación pública, su autonomía administrativa y otros aspectos que forman parte del Título Constitucional.

Durante el encuentro el Dr. Royo destacó la importancia de los esfuerzos que realiza el Canal para asegurar todos los años excedentes económicos los cuales son administrados por el Gobierno central para la ejecución de proyectos sociales en beneficio de todo el país. 

Además, destacó el reto de la disponibilidad futura de agua con la construcción del lago en la cuenca de río Indio, para lo cual es fundamental la seriedad y transparencia con la que se ha administrado la vía interoceánica en manos panameñas.

Royo también añadió que este mismo prestigio servirá para apuntalar los esfuerzos diplomáticos que debe hacer el país con el fin de hacer frente a las amenazas que se presentan sobre el Canal desde la esfera internacional.

Por su parte, el vicepresidente Correa abordó lo trascendental que ha sido el Título Constitucional del Canal para administrar la vía acuática de forma eficiente y rentable. 

Destacó el compromiso de la vía acuática para asegurar la transparencia en el proceso de contrataciones como los llevados a cabo durante la ampliación del Canal. 

Este sistema vertical de contrataciones le ha permitido al Canal ganar en su mayoría los arbitrajes internacionales, demostrando así la solidez y transparencia del proceso de contrataciones del Canal.

En el marco del trigésimo aniversario del título constitucional, el Canal de Panamá continuará haciendo docencia en distintos puntos del país, a través de la presentación y distribución del libro que ofrece una visión integral sobre el impacto jurídico y la evolución institucional que ha fortalecido la democracia panameña y su proyección internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook