provincias

Canal de Panamá presenta en Chiriquí el libro: 30 años del Título Constitucional de la vía acuática

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal de Panamá en manos panameñas. 

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica; Ludiela Araúz, periodista; y Aristides Royo Sánchez, exministro para Asuntos del Canal. Foto. ACP

Como parte de su propósito de fortalecer la comunicación y acercamiento con distintas audiencias del país, el Canal de Panamá presentó en David, provincia de Chiriquí, su más reciente obra titulada “Canal de Panamá: 30 años del Título Constitucional”. 

Versión impresa

Este libro plasma 13 testimonios de panameños que brindan una perspectiva histórica, jurídica e institucional del Canal en manos panameñas. 

Hay que destacar que varios de los escritores de este libro participaron hace más de 30 años en la elaboración del Título Constitucional del Canal, instrumento que revistió a la vía acuática de un sistema de normas y leyes para asegurar la transparencia y eficiencia en el transcurso del tiempo.

En esta ocasión le correspondió a la audiencia chiricana compartir con varios de los autores de la obra, quienes explicaron la importancia y vigencia de este valioso régimen legal con el que cuenta la nación luego de un proceso amplio que implicó la unificación de los distintos sectores de la sociedad panameña.

Entre los asistentes a la presentación del libro hubo una cantidad significativa de estudiantes universitarios, representantes de gremios, asociaciones, abogados y miembros de la academia quienes se dieron cita al evento.

Dos de los 13 autores de esta obra expusieron sobre la importancia de la reforma constitucional que marcó un antes y un después en la administración de la vía interoceánica.

Le correspondió al expresidente de la república y exministro para Asuntos del Canal Dr. Aristides Royo, el vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal Agenor Correa, explicar temas inherentes al manejo del Canal como sus mecanismos de transparencia, el régimen de contratación pública, su autonomía administrativa y otros aspectos que forman parte del Título Constitucional.

Durante el encuentro el Dr. Royo destacó la importancia de los esfuerzos que realiza el Canal para asegurar todos los años excedentes económicos los cuales son administrados por el Gobierno central para la ejecución de proyectos sociales en beneficio de todo el país. 

Además, destacó el reto de la disponibilidad futura de agua con la construcción del lago en la cuenca de río Indio, para lo cual es fundamental la seriedad y transparencia con la que se ha administrado la vía interoceánica en manos panameñas.

Royo también añadió que este mismo prestigio servirá para apuntalar los esfuerzos diplomáticos que debe hacer el país con el fin de hacer frente a las amenazas que se presentan sobre el Canal desde la esfera internacional.

Por su parte, el vicepresidente Correa abordó lo trascendental que ha sido el Título Constitucional del Canal para administrar la vía acuática de forma eficiente y rentable. 

Destacó el compromiso de la vía acuática para asegurar la transparencia en el proceso de contrataciones como los llevados a cabo durante la ampliación del Canal. 

Este sistema vertical de contrataciones le ha permitido al Canal ganar en su mayoría los arbitrajes internacionales, demostrando así la solidez y transparencia del proceso de contrataciones del Canal.

En el marco del trigésimo aniversario del título constitucional, el Canal de Panamá continuará haciendo docencia en distintos puntos del país, a través de la presentación y distribución del libro que ofrece una visión integral sobre el impacto jurídico y la evolución institucional que ha fortalecido la democracia panameña y su proyección internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook