Veraguas
Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa
- Melquíades Vásquez
- /
- /
- /
La comunidad escolar reafirmó que la nagua no solo es una vestimenta, sino un símbolo vivo de resistencia, orgullo y herencia cultural.
Veraguas
La comunidad escolar reafirmó que la nagua no solo es una vestimenta, sino un símbolo vivo de resistencia, orgullo y herencia cultural.
En un ambiente lleno de orgullo, colorido y respeto por las tradiciones, estudiantes, docentes y personal administrativo del Centro Básico General de La Mesa realizaron un emotivo acto para resaltar el valor cultural de la nagua, una prenda que representa la identidad y la historia de la mujer del pueblo ngäbe buglé.
El evento tuvo como propósito rendir homenaje a este vestido típico, considerado un símbolo de la cultura y las raíces indígenas del país.
Las actividades incluyeron presentaciones folclóricas, exhibiciones de naguas elaboradas a mano y reflexiones sobre la importancia de preservar las costumbres ancestrales frente a los cambios de la modernidad.
Débora Pérez, directora del plantel educativo, expresó que “es justo lucir y enaltecer lo autóctono, como lo es la nagua que viste con orgullo la mujer de la comarca Ngäbe Buglé”, destacando la necesidad de fortalecer la educación cultural entre los jóvenes.
Por su parte, el docente Noriel Salinas señaló que el homenaje trasciende lo estético. “Más que un reconocimiento a este lindo vestido, se honra a la patria y al nacionalismo, porque este es el verdadero y autóctono traje de nuestras generaciones”, afirmó.
La actividad también sirvió como espacio educativo para reflexionar sobre la diversidad cultural panameña y la importancia de respetar las expresiones tradicionales que fortalecen la identidad nacional.
En medio de cantos, danzas y sonrisas, la comunidad escolar reafirmó que la nagua no solo es una vestimenta, sino un símbolo vivo de resistencia, orgullo y herencia cultural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.