Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Centro Infantil rinde honor a la creación de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Béisbol / Chiriquí / David / Panamá

Panamá

Centro Infantil rinde honor a la creación de Chiriquí

Actualizado 2024/05/25 14:05:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los niños del CIU en compañía de jugadores del equipo de  béisbol de la provincia, visitaron las instalaciones de la Rectoría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad. Foto: Cortesía.

Los niños realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

  • 2

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Con vestimentas alusivas a Chiriquí,  85 niños y niñas del Centro Infantil Universitario CIU), rindieron honor a los 175 años de la creación de la provincia, con motivo de la celebración este 26 de mayo.

Los niños del CIU en compañía de los jugadores del equipo de  béisbol de la provincia, Carlos Xavier Quiroz, Luis Jordán, Ernesto Silva y Julio Avendaño. junto a docentes, visitaron las instalaciones de la Rectoría, donde fueron recibidos por la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Olda Cano.
 
Los niños realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad, donde recibieron bolsitas con golosinas al ritmo de nuestra música chiricana.
 
Este domingo se cumplen los 175 años de la creación de la provincia de Chiriquí.

Durante el aniversario, se llevarán a cabo actividades durante el presente año, en el distrito de Remedios en el oriente de la provincia .

Actualmente Chiriquí la componen catorce distritos: Alanje, Barú, Boquerón, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix, San Lorenzo, Tierras Altas y Tolé.   

La Ley 62 en el Senado colombiano crea la provincia de Chiriquí en 1849, tras los esfuerzos del senador panameño José de Obaldía Orejuela; estuvo conformada al momento de crearse por sólo nueve distritos y su primer gobernador fue Pablo Arosemena de la Barrera

La Bandera de Chiriquí, atribuida al poeta Santiago Anguizola Delgado, cuyos orígenes se vinculan a un banderín empleado por el Batallón Dolega durante la Guerra de Coto (1921), y el Escudo de Chiriquí, creado por el Arq. René Brenes Candanedo, en 1932, fueron reconocidos oficialmente como símbolos provinciales, según la Resolución No. 7 del 29 de mayo de 1995.

Esta Resolución fue emitida por el Consejo Provincial de Represenantes de Corregimientos de Chiriquí.

En febrero de 1996, el dolegueño Humberto William Bonilla grabó y puso a circular dos obras musicales de su inspiración a las cuales llamó Himno Provincial de Chiriquí y Canto a la Bandera de Chiriquí.

La primera de estas piezas comenzó a ser utilizada en diferentes eventos públicos y emisoras locales, como Radio Chiriquí, que la incluyó para iniciar su programación diaria.

La popularidad de la melodía creada por Bonilla logró que el Consejo Provincial de Chiriquí la reconociera como el himno oficial de la Provincia, según Resolución No. 3 del 31 de octubre de 1997.

.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".