Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chiricanos se suman con grupos folclóricos a la celebración del 10 de Noviembre

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chiricanos se suman con grupos folclóricos a la celebración del 10 de Noviembre

Actualizado 2017/11/10 13:49:42
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En la actividad participaron más de 30 agrupaciones folclóricas y 12 carros alegóricos, además de bandas de colegios de la provincia de Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotos: José Vásquez.

Fotos: José Vásquez.

Unos 54 grupos folclóricos de la provincia de Chiriquí se sumaron al desfile del 10 de Noviembre que organizaron la Asociación de Santeños residentes en la provincia de Chiriquí en la ciudad de David, donde además se sumaron banda de colegios y empresas privadas que participaron con carros alegóricos.

Vidalma De Gracia Peralta, presidenta de la Asociación de Santeños en Chiriquí, señala que esta actividad busca rescatar estas celebraciones y que los chiricanos y el resto de los panameños se sumen a la celebración del 10 de Noviembre.  En esta ocasión recibieron el respaldo de todos los folkloristas.

<VEA TAMBIÉN: La Villa de Los Santos, golpeada por el narcotráfico, celebra histórico grito

En la actividad participaron más de 30 agrupaciones folclóricas y 12 carros alegóricos, además de bandas de colegios de la provincia.

“Mantener el desfile es mantener nuestras tradiciones, donde el público que asiste puede observar los diferentes vestuarios típicos, carros alegóricos y en especial las tradiciones de cada una de las diferentes regiones”, afirma Peralta.

Los actos protocolares a la fecha se realizaron en el emblemático parque de Las Madres ubicado en la avenida Obaldía, de donde salió el desfile para recorrer las principales calles de la ciudad de David, hasta llegar al parque de la Policía Nacional próximo a la feria Internacional de David.

<VEA TAMBIÉN: Lucidos desfiles patrios en Veraguas y Herrera

La presidenta de los santeños resaltó la participación de la reina de estas actividades Catherine Barroso, quien tiene raíces santeñas y cuyos estatutos establecen que la que represente esta fecha, debe tener familiares que hayan nacido en Los Santos.

De Gracia resaltó que este año la magister Ana de Ugarte fue la abanderada de la provincia de Chiriquí, mientras que el ingeniero Omar Palma fue distinguido con la bandera de la provincia de Los Santos; resaltó que la bandera de la tuna de los santeños se le dio en esta ocasión al folclorista, Alvin García, mientras que el gobernador de la provincia Hugo Méndez le correspondió la bandera nacional.



Agregó que estas actividades se realizan durante 23 años, de los cuales en los doce últimos años se han venido realizando los desfiles del 10 de Noviembre.

Por su parte Juan Carlos Calzadilla, quien fue el orador de fondo en los actos protocolares, resaltó que el 10 de Noviembre es una fecha importante para los panameños, ya que se celebra el 196 aniversario del Grito de Independencia en La Villa de Los Santos por Rufina Alfaro.

El abanderado Omar Palma Rodríguez, señala que el 10 de Noviembre está en el corazón de quienes luchan y viven la libertad, además de los  valores fundamentales, lo cual recoge el sentir de todos los panameños.

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez señaló que los chiricanos están orgullosos de celebrar junto a los santeños el Grito de Independencia de Rufina Alfaro, además del aporte importante que le brindan desde el punto profesional a la provincia.

Para Ana Victoria Romero, quien participa de la actividad, dijo que aún siendo chiricana se siente orgullosa de celebrar junto a los santeños esta importante fecha, la cual debe ser resaltada en todo el país para que todos los panameños puedan sumarse a esta fiesta y sentirse parte de la misma.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".