Chiricanos se suman con grupos folclóricos a la celebración del 10 de Noviembre
- José Vásquez
- /
- /
- /
En la actividad participaron más de 30 agrupaciones folclóricas y 12 carros alegóricos, además de bandas de colegios de la provincia de Chiriquí.
En la actividad participaron más de 30 agrupaciones folclóricas y 12 carros alegóricos, además de bandas de colegios de la provincia de Chiriquí.
Fotos: José Vásquez.
Unos 54 grupos folclóricos de la provincia de Chiriquí se sumaron al desfile del 10 de Noviembre que organizaron la Asociación de Santeños residentes en la provincia de Chiriquí en la ciudad de David, donde además se sumaron banda de colegios y empresas privadas que participaron con carros alegóricos.
Vidalma De Gracia Peralta, presidenta de la Asociación de Santeños en Chiriquí, señala que esta actividad busca rescatar estas celebraciones y que los chiricanos y el resto de los panameños se sumen a la celebración del 10 de Noviembre. En esta ocasión recibieron el respaldo de todos los folkloristas.
<VEA TAMBIÉN: La Villa de Los Santos, golpeada por el narcotráfico, celebra histórico grito
En la actividad participaron más de 30 agrupaciones folclóricas y 12 carros alegóricos, además de bandas de colegios de la provincia.
“Mantener el desfile es mantener nuestras tradiciones, donde el público que asiste puede observar los diferentes vestuarios típicos, carros alegóricos y en especial las tradiciones de cada una de las diferentes regiones”, afirma Peralta.
Los actos protocolares a la fecha se realizaron en el emblemático parque de Las Madres ubicado en la avenida Obaldía, de donde salió el desfile para recorrer las principales calles de la ciudad de David, hasta llegar al parque de la Policía Nacional próximo a la feria Internacional de David.
<VEA TAMBIÉN: Lucidos desfiles patrios en Veraguas y Herrera
La presidenta de los santeños resaltó la participación de la reina de estas actividades Catherine Barroso, quien tiene raíces santeñas y cuyos estatutos establecen que la que represente esta fecha, debe tener familiares que hayan nacido en Los Santos.
De Gracia resaltó que este año la magister Ana de Ugarte fue la abanderada de la provincia de Chiriquí, mientras que el ingeniero Omar Palma fue distinguido con la bandera de la provincia de Los Santos; resaltó que la bandera de la tuna de los santeños se le dio en esta ocasión al folclorista, Alvin García, mientras que el gobernador de la provincia Hugo Méndez le correspondió la bandera nacional.
Agregó que estas actividades se realizan durante 23 años, de los cuales en los doce últimos años se han venido realizando los desfiles del 10 de Noviembre.
Por su parte Juan Carlos Calzadilla, quien fue el orador de fondo en los actos protocolares, resaltó que el 10 de Noviembre es una fecha importante para los panameños, ya que se celebra el 196 aniversario del Grito de Independencia en La Villa de Los Santos por Rufina Alfaro.
El abanderado Omar Palma Rodríguez, señala que el 10 de Noviembre está en el corazón de quienes luchan y viven la libertad, además de los valores fundamentales, lo cual recoge el sentir de todos los panameños.
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez señaló que los chiricanos están orgullosos de celebrar junto a los santeños el Grito de Independencia de Rufina Alfaro, además del aporte importante que le brindan desde el punto profesional a la provincia.
Para Ana Victoria Romero, quien participa de la actividad, dijo que aún siendo chiricana se siente orgullosa de celebrar junto a los santeños esta importante fecha, la cual debe ser resaltada en todo el país para que todos los panameños puedan sumarse a esta fiesta y sentirse parte de la misma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.