Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chiriquí registra un incremento del 7% de casos de covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de casos / Chiriquí / COVID-19 / Panamá / Salud

PANAMÁ

Chiriquí registra un incremento del 7% de casos de covid-19

Actualizado 2022/11/18 11:25:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En estos momentos en Chiriquí hay 87 casos activos, lo que preocupa, toda vez que hay que realizar un rastreo con los últimos contactos que mantuvieron los contagiados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las últimas dos semanas se ha registrado un aumento de caos de covid-19 del 2% al 7% situación que conlleva a que los equipos de salud se activen. Foto. José Vásquez

En las últimas dos semanas se ha registrado un aumento de caos de covid-19 del 2% al 7% situación que conlleva a que los equipos de salud se activen. Foto. José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: 'Regularización Tributaria generará más ingresos, inversiones y desarrollo social'

  • 2

    Nancy Góngora Guerrel, la esposa y ficha clave de 'Cholo Chorrillo' que lo siguió hasta Costa Rica

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: el millonario negocio de los buses

Las provincias de Chiriquí no escapa a la sexta ola de covid-19, la directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa, confirmó que en esta región se registra un aumento significativo de casos.

“En las últimas dos semanas se ha registrado un aumento del 2% al 7% situación que conlleva a que los equipos de salud se activen”, afirmó la funcionaria.

Agregó que en estos momentos en Chiriquí hay 87 casos activos, lo que preocupa, toda vez que hay que realizar un rastreo con los últimos contactos que mantuvieron los contagiados.

Señaló que los equipos de salud se reactivaron inmediatamente con los trabajos de prevención y educación a la población para que puedan tomar las medidas de bioseguridad para evitar que sigan aumentando los contagios.

La doctora mostró su preocupación debido a las fechas de fin de año donde las personas acostumbran a salir a efectuar compras y donde se aglutina una gran cantidad de personas, lo que representa un riesgo para la población.

Por otro lado, el médico  Paulino Vigil-De Gracia, precisó que los factores que inciden en este repunte podrían ser variados, y viene advirtiendo desde hace semanas que este escenario podría presentarse.

En este sentido recuerda que la ola de fin de año se ha dado en 2020 y 2021, la salida/regreso de muchos en fiestas patrias facilitó la entrada de variantes, sumado a la gran movilización sin protección.

También enumera que ha transcurrido mucho tiempo post vacunación de refuerzo, adicional a que su lectura de los casos lo lleva a ese señalamiento.

VEA TAMBIÉN: Ríos se salen de su cauce afectando varios sectores de la región de Azuero

Vigil-De Gracia es partidario de seguir usando la mascarilla en lugares de aglomeración y en todos los interiores.

De acuerdo con el último informe del Minsa, la positividad en el país es de 7.2% con 1,594 casos activos  de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".