provincias

Chitré celebra por todo lo alto sus 175 años de fundación

La celebración continúa durante el fin de semana con la salida de las reinas en sus carros alegóricos la noche del sábado, y el domingo el esperado desfile.

Thays Domínguez - Actualizado:

La celebración de la fundación de Chitré, inició desde tempranas horas de la mañana con una serie de actos cívicos y culturales. Foto. Thays Domínguez

La ciudad de Chitré, conocida como el lugar donde nadie es forastero, celebró este jueves 19 de octubre, 175 años de elevación a distrito parroquial.

Versión impresa

La celebración de la fundación de Chitré, inició desde tempranas horas de la mañana con una serie de actos cívicos y culturales.

Entre ellas, la eucaristía en acción de gracias, oficiada por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, junto al obispo de la diócesis de Chitré, Rafael Valdivieso.

Posteriormente, se llevó a cabo la sesión solemne del Consejo Municipal, la izada de la bandera nacional y la del distrito, y el toque solemne de ambos himnos, por la banda del colegio José Daniel Crespo.

Allí, la reconocida banda también realizó la interpretación de piezas musicales del desaparecido músico Ceferino Nieto, como homenaje a su trayectoria.

Una vez terminados los actos cívicos, las autoridades, hijos meritorios, folcloristas destacados y las reinas de los cinco corregimientos, recorrieron las calles como inicio del gran desfile cívico, en el que se esperan más de 30 delegaciones estudiantiles de todo el país, incluyendo la ciudad capital y la comarca Ngäbe Buglé.

El distrito, conocido como la ciudad cinco estrellas, fue fundado el 19 de octubre de 1848 y la celebración es una de las festividades más esperadas por los moradores, que visten sus casas, comercios y las calles de los colores azul y amarillo, propios de la bandera de Chitré.

Previo a la fecha, se realizó la noche del miércoles el homenaje a los hijos meritorios, y la imposición de la orden Saturnino “Nino” Rodríguez a los folcloristas escogidos por sus méritos en beneficio de la cultura local.

También se llevaron a cabo las gustadas Dianas, a la media noche, con la participación de gran cantidad de público y las bandas independientes locales.

La celebración continúa durante el fin de semana con la salida de las reinas en sus carros alegóricos la noche del sábado, y el domingo el desfile de manifestaciones folclóricas, una de las actividades más concurridas durante estas fiestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook