Skip to main content
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Permanecer en listas grises desestabiliza economía panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Permanecer en listas grises desestabiliza economía panameña

Actualizado 2023/10/19 00:00:19
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Hospital Nicolás Solano atiende a la mayor parte de pacientes de la provincia de Panamá Oeste.

El Hospital Nicolás Solano atiende a la mayor parte de pacientes de la provincia de Panamá Oeste.

El hecho que Panamá se mantenga calificada como un paraíso fiscal por la Unión Europea (UE) y dentro de la lista gris del GAFI genera una inestabilidad económica y financiera al país, así lo plantean conocedores en la materia.

En ese sentido el economista, Olmedo Estrada plantea que con esta situación se mandan mensajes equivocados al mundo, se aleja las inversiones extranjeras y se pone en riesgo que aquellas empresas ya instaladas en Panamá se mantengan operando en esta nación.

"Cuando a un país lo ponen en una lista de paraíso fiscal, hay un nivel de riesgo que afecta a la economía del país, porque las inversiones que pueden llegar a ese país no llegan por el temor que mañana a Panamá se le involucre en un tema que tiene que ver con lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, que tenga que ver con actividades ilícitas en su centro financiero y que eso le vaya a dar al traste con la estabilidad económica y financiera que tenga el país", explica el economista.

Recuerda Estrada, que si Panamá está en la lista gris del GAFI, también es evaluada como paraíso fiscal por la Unión Europea, ya que quienes están abanderando estas evaluaciones son Francia, Alemania e Inglaterra, porque son los países que más inversiones tiene en la nación centroamericana.

"Empresas de esos países son las que más inversiones tienen en Panamá y que ellos tienen la doble tributación y por ende ese es uno de los puntos neurálgicos que impide que Panamá salga de esa lista, porque Panamá ha mantenido su posición que somos un país con una sola tributación que es la territorial y no tenemos doble tributación como hacen otros paíse", manifestó Estrada.

Por su parte, el analista en temas económicos y laboral, indicó que el hecho de que la UE mantenga a Panamá como paraíso fiscal ocasiona un daño reputacional importante, que dificulta los esfuerzos de nuestro país para proyectarnos como un país destino para la Inversión Extranjera Directa (IED).

Considera que se ha hecho un enorme esfuerzo, pero la UE argumenta que todavía existe falta de cooperación por parte de nuestras autoridades para combatir el lavado de dinero.

Tanto Estrada como Quevedo dijeron confiar en que pronto Panamá salga de la Lista Gris del GAFI, lo cual permitirá contrarrestar por lo menos parcialmente el impacto negativo de la UE.

"Espero igualmente que esta eventual salida de la Lista Gris del GAFI ayude también a reversar la decisión de la UE de mantenernos como paraíso fiscal" expresa el especialista.

En tanto el abogado, Sidney Sittón cuestiona que a pesar que el Gobierno aseguró que habían hecho todo para salir de las listas grises se observa que otros países como Costa Rica si lo han logrado, y Panamá, no solamente no lo logra, sino que ha impuesto medidas restrictivas precisamente al ejercicio profesional del Derecho y a otras ramas del libre ejercicio profesional, sin haber logrado aún poder salir de todas las listas en las que se encuentra.

" Esto obviamente indica puntualmente que Panamá a través del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros han fracasado como profesionales en procurar salir de estas listas y cuando una persona fracasa debe renunciar", plantea el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".