Skip to main content
Trending
Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violenciaPanamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera
Trending
Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violenciaPanamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cierran albergue de Gualaca tras salida de últimos cubanos

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cierran albergue de Gualaca tras salida de últimos cubanos

Actualizado 2017/10/31 20:57:32
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los cubanos fueron trasladados al ciudad de Panamá y luego hacia La Habana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La historia de los cubanos en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, llega a su final con la salida del último grupo de isleños que permanecía en este lugar hace varios meses.
 
Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí, confirmó que este martes salieron los últimos once cubanos que permanecían en el albergue de Los Planes de Gualaca, cumpliéndose con el traslado de los 53 isleños se mantenían en el sitio.
 
Las autoridades procederán al cierre del albergue que fue habilitado en su momento para recibir a los cubanos que estaban en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y que después el presidente Juan Carlos Varela decidió trasladar al distrito de Gualaca en la provincia chiricana.
 
VEA TAMBIÉN: Inicia traslado de cubanos del albergue de Gualaca a la Isla de Cuba
 
Candanedo confirmó que los once isleños salieron con destino a la ciudad de Panamá y en horas de la noche de este martes viajaron a La Habana, Cuba.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, explicó que estos isleños podrán ingresar legalmente al país, con visa tras el acuerdo que lograron con las autoridades panameñas.
 
El representante de Caritas agradeció todo el apoyo brindado durante los últimos tres años donde se dio el mayor número de migrantes de Cuba a la provincia de Chiriquí.
 
El traslado de los cubanos se dio mediante el Ministerio de Seguridad, que  coordinó toda la logística de regreso de estos isleños que ingresaron al país con el objetivo de llegar a  Estados Unidos.
 
VEA TAMBIÉN: 32 cubanos en albergue esperan solicitar visa de turista y regresar a Panamá
 
“Los cubanos que permanecían en el albergue salieron bajo su propia voluntad y tras el acuerdo con las autoridades panameña para regresar a Cuba, con la condición de recibir una visa para viajar a Panamá, además del bono económico”, afirma Candanedo.
 
El atraso en la salida de los cubanos se originó debido a que muchos perdieron sus documentos cuando atravesaban la selva entre Colombia y Panamá, lo cual conllevo a las autoridades solicitar sus documentos a través de la Embajada de Cuba.
 
Los isleños que se mantenían en el albergue ubicado en el distrito de Gualaca, ingresaron al país procedente de las selvas de Colombia y permanecieron varios meses en albergues habilitados en la provincia del Darién donde luego fueron trasladados a la ciudad de Panamá.
 
Estando en la ciudad de Panamá, los cubanos  permanecieron en el albergue de Caritas y allí recibían alimentos, atención médica y facilidades para que se comunicaran con sus familiares.
 
No obstante, en el mes de junio las autoridades de Gobierno anunciaron el cierre del albergue en Caritas y los trasladaron a la provincia de Chiriquí.
 
El resto de los isleños que estaban en el albergue tomaron la decisión de salir del mismo y arriesgarse a continuar su viaje hasta lograr llegar a Estados Unidos, quienes esperan establecerse.
 
VEA TAMBIÉN: Quedan 73 cubanos en el albergue de Los Planes de Gualaca
 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Rubby Pérez. Foto: EFE

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez

Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

Jugadores del equipo panameño. Foto: FPF

Panamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025

Las muestras de agua son tomadas en diversos puntos de comunidades y escuelas que se abastecen de acueductos rurales. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Las muestras de agua son tomadas en diversos puntos de comunidades y escuelas que se abastecen de acueductos rurales. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".