provincias

Cierran vía Panamá-Colón, exigen proyecto habitacional

A las 6:30 a.m., cerraron los dos carriles con dirección a la ciudad de Colón; mientras que a las 7:00 a.m., cerraron las vías de salida de la urbe colonense.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El cierre provocó un tranque descomunal dejando a decenas de personas atrapadas. Foto: Diomedes Sánchez

Por cerca de dos horas, trabajadores del proyecto habitacional Alto de Los Lagos, fase II, procedieron a cerrar la carretera Panamá-Colón este martes, exigiendo que el Gobierno pague a la contratista y poder continuar la obra.

Versión impresa

Cerca de las 6:30 a.m., procedieron a cerrar primero las dos carriles con dirección a la ciudad de Colón; mientras que  a eso de las 7:00 a.m., cerraron la dos vías de salida de la urbe colonense.

Esto provocó un tranque descomunal dejando a decenas de personas atrapadas, mientras que otros conductores pudieron retroceder y tomar la autopista Panamá-Colón para poder ingresar a la ciudad por el área de los Cuatro Altos, registrando congestionamiento vehícular.

Al lugar llegó la Policía Nacional para que pasada las 8:30 a.m., se despejara la vía pública, pero con la advertencia de los manifestantes que si se seguirá con los cierres, de no encontrar respuesta.

Los jóvenes en el lugar manifestaron que es necesario que el Gobierno pague a la contratista para continuar con la obra de construcción de los edificios habitacionales.

El pasado lunes, también  se reportó una manifestación en Cativá-centro, cuando varios jóvenes procedieron a cerrar la carretera Panamá-Colón, como medida de presión para obtener un empleo.

Los mismos reclaman ser contratados en empresas que se han establecido en el sector de Samba Bonita en el corregimiento.

Esta situación fue expresada durante una reunión sostenida con Iracema de Dale, gobernadora de Colón, donde se acordó que la Gobernación está a la espera de la autorización por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del deshuesado de algunas embarcaciones que están en el corregimiento de Cativá, y a los cuales se le solicitará a la empresa asignada que se contrate mano de obra de este grupo.

Juan Cortez, uno de los dirigentes informó que se van hacer las gestiones ante Mi Ambiente/Colón, solicitando la autorización para que ellos logren la limpieza de los hierros viejos en el área de Brazos Brooks.

Mientras la jefa de la provincia se comprometió a realizar un cabildeo con las empresas del área de Samba Bonita y del centro de acopio combustible, antigua Refinería y de algunos comercios que están abriendo sus puertas en el corregimiento, tomen en cuenta la mano de obra del mismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook