Skip to main content
Trending
Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares
Trending
Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrador / AMP / Asamblea Nacional / Cruceros / Diputados / Migración / Negocio

Panamá

Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

Actualizado 2023/03/14 05:47:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El pleno de la Asamblea Nacional cuestionó fuertemente ayer al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz.

Noriel Araúz comparece ante la Asamblea Nacional.

Noriel Araúz comparece ante la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exigen cuentas a administrador de la Autoridad Marítima

  • 2

    Panamá en crisis y la Autoridad Marítima de Panamá abandera barcos gratis

  • 3

    Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

El pleno de la Asamblea Nacional cuestionó fuertemente ayer al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, por supuestas irregularidades, incluyen conflicto de interés y negociados a favor de empresas amigas, donde salió a relucir nuevamente el nombre del empresario Pablo Torres.

Los diputados, entre ellos, Juan Diego Vásquez, Luis Carles, Yesenia Rodríguez y Mayín Correa, también se hicieron serios cuestionamientos por la certificación irregular de barcos propiedad de allegados del administrador de la AMP, como el llamado GI Bunker, un tanquero que no tendría la edad para poder recibir la licencia de operación en Panamá, según los diputados.

Los señalamientos más fuertes contra Araúz se dan cuando los diputados cuestionaron las contrataciones directas a la empresa Stward Agency, del empresario Pablo Torres, un amigo personal del administrador de la AMP. Se trata de tres contratos directos a favor de la empresa de Torres, pero Araúz dijo que no se trata de una contratación directa, ya que cotizaron con otras dos empresas más y que se utilizan fondos de los recursos generados por la tasa anual de inspección.

El diputado Raúl Pineda trató de que se suspendiera el pleno de la Asamblea por falta de quórum, como una forma de rescatar a Araúz del fuerte cuestionamiento por su gestión en la AMP y el reiterado señalamiento de contratos a favor de empresas de sus amigos.

El diputado Carles se refirió directamente a la advertencia de 23 líneas de cruceros contra la orden que dio la AMP,  obligando  a todos los cruceros que llegan a Panamá a abastecerse de combustible con una sola empresa: Monjasa. Esto cuando en el mercado hay más de 15 empresas que ofrecen el servicio de abastecimiento de combustible.

Se trata de una empresa vinculada a Pablo Torres, amigo personal de Araúz, que desde su administración en la AMP ha recibido cuestionados contratos de millones de dólares, como el servicio exclusivo de lancha para los inspectores de la entidad por parte de la empresa Stward Oil, como señaló en el pleno el diputado Carles.

Araúz volvió a señalar que esta no fue una contratación directa, sino que fue una decisión del operador de los puertos de cruceros Colón 2000. Pero Araúz evitó hablar de su relación con el empresario Pablo Torres.

Incluso dijo, tratando de frenar los señalamientos en su contra, que los cruceros pueden abastecerse de combustible con cualquier empresa, “pero fuera de los puertos de Panamá”. Aceptó que en los puertos de Panamá los cruceros tienen que comprar el combustible a la empresa MONJASA.

También se cuestionó a Araúz por mantener como director de Marina Mercante a Rafael Cigarruista, por tener conflicto de interés al haber trabajado para un registro extranjero de barcos.

El diputado Vásquez reiteró sobre el tema de Cigarruista, señalando a Araúz que debió suspenderlo del cargo por la denuncia que tiene por haber aprobado la inscripción del barco Gi Bunker.

La diputada Rodríguez señaló que la AMP se encuentra envuelta en una serie de escándalos que afectan al país. Señaló que otra de las decisiones que afectan al país es el cobro de una tasa a los tripulantes de los cruceros que llegan al país, cuando en el resto del mundo ello no se da. Araúz dijo que ese cobro lo hace el Servicio Nacional de Migración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de los cuestionamientos, también Araúz tuvo que aceptar que en el puerto de cruceros de Amador se está permitiendo el atraco de barcos tanqueros. Araúz trató de justificar este problema como una forma de aprovechar la estructura, señalando que la misma está en fase final de construcción. Esto tras señalarse de la mala atención en los puertos de crucero.

También dijo que la terminal fue puesta en uso porque las líneas de cruceros aceptaron trabajar así.

Otro de los temas cuestionados es el de la creación del desguasadero de barcos creado en Colón, por supuestamente no tener estudio de impacto ambiental aprobado. Aquí se favoreció a la empresa JAM Marine Dockyard.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".