Skip to main content
Trending
Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del Día
Trending
Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Coclé reporta 31 muertes por COVID-19 en 27 días del mes de diciembre

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / COVID-19 / Hisopados / Hospitales / Panamá

PANAMÁ

Coclé reporta 31 muertes por COVID-19 en 27 días del mes de diciembre

Actualizado 2020/12/28 15:17:00
  • Redacción /provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica

Del 23 al 27 de diciembre, 11 personas perdieron la batalla contra la COVID-19 en la provincia de Coclé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La provincia de Coclé acumula 8,574 casos confirmados de COVID-19 hasta el domingo 27 de diciembre.

La provincia de Coclé acumula 8,574 casos confirmados de COVID-19 hasta el domingo 27 de diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos de COVID-19 siguen en aumento en Coclé, pese a las medidas alcaldicias en varios distritos

  • 2

    Más de 70 detenidos en diversos operativos en Coclé, la mayoría de ellos por incumplir el toque de queda

  • 3

    Hospital Rafael Estévez podría quedarse sin camas por el aumento de casos de COVID-19 en Coclé

Coclé reporta 31 muertes por causa de la COVID-19 en los 27 días transcurridos del mes de diciembre de 2020, según confirmó el subdirector regional de salud de esta provincia, el doctor Yavier Gordón.

De acuerdo al galeno, de estas 31 muertes, 11 se dieron del 23 al 27 de diciembre.

Las estadísticas presentadas revelan que el 84% de los decesos corresponden a ciudadanos de más de 60 años (65% hombres y 35% mujeres). 

Desde que en Panamá se reportó el primer caso de COVID-19 el pasado 9 de marzo, en la provincia de Coclé han fallecido 71 personas por causa de este este virus.

Gordón destacó que hay 1,988 casos activos en tierras coclesanas, de los cuales 48 están hospitalizados: 44 en sala y cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Además, mencionó que hay 11 personas sospechosas con COVID-19 hospitalizadas.

El funcionario precisó que los casos promedios para este mes de diciembre han sido de 134 contagios nuevos por día.

En relación a las pruebas de detección de contagio, dijo que en este mes se han realizado 25,711 hisopados (9,375 PCR y 16,336 pruebas de antígenos).

VEA TAMBIÉN Arrojan pollos muertos al río Cacoa en Macaracas, provincia de Los Santos

Sobre los distritos con mayor número de casos, la estadística la encabeza Penonomé, con 2,989 contagios, seguido de Aguadulce, con 2,339; Antón, con 1,627; y Natá, con 1,005 casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los distritos de La Pintada (743) y Olá (142) mantienen un número menor de casos confirmados.

En tanto, los corregimientos con más casos activos son: Penonomé cabecera (235), Natá cabecera (145), Barrios Unidos en Aguadulce (134), Aguadulce cabecera (124), Río Hato (Antón 118), Toza (Natá 111) Y Pajonal (Penonomé 108).

En cuanto a la situación hospitalaria, Gordón detalló que el Hospital Rafael Estévez tiene 29 pacientes en sala, cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y nueve casos sospechosos.

Mientras que en el Hospital Aquilino Tejeira, 15 personas se encuentran en sala, dos casos sospechosos y nadie en UCI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".