Skip to main content
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arrojan pollos muertos al río Cacao en Macaracas, provincia de Los Santos

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Investigación / Los Santos / mi ambiente / Panamá

PANAMÁ

Arrojan pollos muertos al río Cacao en Macaracas, provincia de Los Santos

Actualizado 2020/12/28 11:29:51
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La inspección de campo en el sector, por parte de MiAmbiente, arrojó la presencia de varias aves muertas, distribuidas en 18 bolsas plásticas transparentes y dos bolsas negras para basura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los inspectores no evidenciaron daños ambientales por este hecho, sin embargo, se procedió al levantamiento de un informe.

Los inspectores no evidenciaron daños ambientales por este hecho, sin embargo, se procedió al levantamiento de un informe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente muestra preocupación ante el alto grado de contaminación del lago Gatún con aguas servidas y basura

  • 2

    Alimentos que cambian de color, alarma contra la contaminación

  • 3

    Contaminación en ambientes interiores

Un fuerte olor fétido en áreas cercanas al río Cacao, en Macaracas, provincia de Los Santos alertó a moradores del lugar, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de retos de animales en el sitio.

Tras la inspección realizada por inspectores del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de la provincia de Los Santos, se determinó que personas inescrupulosas habían arrojado restos de aves de corral  al agua del río Cacao.

Según el informe del MiAmbiente, la  inspección de  campo en el sector  arrojó la   presencia de varias aves muertas, distribuidas en 18 bolsas plásticas transparentes y  dos bolsas negras para basura.

Estos restos de aves eran los causantes del olor fétido en el área, y según la información proporcionada, no se descarta que se trate de mano criminal.

A pesar del fuerte olor, los inspectores no evidenciaron daños ambientales por este hecho, sin embargo, se procedió al levantamiento de un informe que permita, en conjunto con las autoridades locales, dar con el paradero de los responsables de este hecho.

Se anunció  un plan de constante patrullaje en esta zona, en busca de garantizar que no se desarrollen otros actos parecidos, indicó el informe de MiAmbiente.

De igual forma, el cuerpo de Biólogos y Técnicos de MiAmbiente, atendió denuncias por contaminación aguas abajo  de la potabilizadora Rufina Alfaro, en el río La Villa, donde dueños de fincas cercanas reportaron la coloración inusual en el agua.

Se informó que esto pudo ser  a consecuencia de las últimas lluvias en la  parte alta de la cuenca, y  que por procesos de erosión, provocaron la coloración o turbiedad al agua.

VEA TAMBIÉN Un grupo de comercios en Panamá Oeste incumple con las medidas sanitarias establecidas por el Minsa

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".