Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Colapsa carretera en Breñon, distrito de Renacimiento y se mantiene cerrada vía por derrumbe en Boquete

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Chiriquí

Colapsa carretera en Breñon, distrito de Renacimiento y se mantiene cerrada vía por derrumbe en Boquete

Debido a esta situación los productores y moradores tendrán que salir de la comunidad por el sector de Portón, cuyo camino de acceso toma más tiempo que el acostumbrado por la vía colapsada.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/9/2020 - 02:27 pm
Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Colapso de vía en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon. Fotos: José Vásquez.

Boquete /Carretera /Chiriquí /Daño /Sinaproc

El director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en la provincia de Chiriquí, Armando Palacios, confirmó hoy martes que la carretera principal en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon en el distrito de Renacimiento, colapsó en su totalidad en una extensión de 30 metros de largo por 12 metros de profundidad, procediendo a cerrar la carretera de forma indefinida.

Versión impresa
Portada del día

Palacios aseguró que debido a esta situación los productores y moradores tendrán que salir de la comunidad por el sector de Portón, cuyo camino de acceso toma más tiempo que el acostumbrado por la vía colapsada.

Señaló que en las próximas horas llegaran expertos de Sismología y del Sinaproc a evaluar los hundimientos que presuntamente se han dado a consecuencia de las constantes lluvias y movimientos sísmicos que se vienen registrando en Chiriquí.

Palacios dijo que si los expertos consideran necesario se va a generar un informe de urgencia notoria que establece la intervención de una empresa por contratación directa, ya que por los hundimientos registrados los trabajos no los podrá realizar el Ministerio de Obras Públicas (MOP) porque no cuenta con equipos para estos trabajos.

Por su parte, Arturo López, director del Ministerio de Obras Públicas (MOP), confirmó que debido al colapso de la carretera por las grietas y la profundidad de estas, se tienen que establecer nuevos lineamientos para reubicar la vía por otro sector y esto conllevara que la misma pueda atravesar propiedades privadas lo que obligaría a negociar con los propietarios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Confirmó que ya tiene equipos en el sector de Portón para habilitar el camino para que los productores, ganaderos y la comunidad no queden del todo incomunicada.

En el caso del corregimiento de Los Naranjos en el distrito de Boquete el director de Sinaproc, Armando Palacios, señaló que la vía se mantiene cerrada desde el pasado viernes 18 de septiembre cuando se registró un deslizamiento de tierra, árboles y piedras de gran consideración.

En Boquete,  la vía está acordonada y cerrada debido a que aún hay piedras enormes en la pendiente y se requiere de equipos de gran tamaño para poder removerlas y asegurar que el lugar no representa un peligro para los autos que transitan por esta vía montañosa. El director de Sinaproc aseguró que esta comunidad no queda incomunicada porque la vía tiene dos salidas hacia en el sector de los Naranjos y hacia Alto Boquete.

VEA TAMBIÉN: Docentes de la escuela Santa María de Belén en Colón, protestan exigiendo pago de sus salarios

Se espera que el Ministerio de Obras Públicas pueda trasladar equipos (palas), para que realicen los trabajos de remoción, principalmente las piedras que están sueltas en la parte superior del derrumbe las cuales pueden caer en cualquier momento por las lluvias o movimientos sísmicos.

Noticias relacionadas

Menores que estaban con "el segundo Mesías" son llevados a casa hogar en Chiriquí

Personal de la alcaldía desinfecta la terminal de transporte y la policlínica de David

Coyote que deambulaba por la pista del aeropuerto Enrique Malek es rescatado

El director del Ministerio de Obras Públicas, Arturo López, señaló que las maquinarias serían trasladadas hoy para iniciar los trabajos en el área mañana miércoles.

BOQUETE (CHIRIQUÍ).- Derrumbe de gran consideración con tierra, rocas y árboles en el corregimiento de Los Naranjos en el distrito de Boquete. FOTO: JOSÉ VÁSQUEZ.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".