Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Colonenses mantienen la tradición de preparar saril

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colonenses mantienen la tradición de preparar saril

Actualizado 2015/01/01 09:58:39
  • Delfia Cortez/@CortezDelfia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la Costa Atlántica consideran que la refrescante bebida no puede faltar en las fiestas de fin de año. El producto se puede conseguir en los mercados, donde es vendido en bolsas, incluye el pedazo de jengibre.

 

Navidad sin saril es como una fiesta sin juguetes. Es una flor que se ha convertido en el sabor del refresco que acompaña los ricos alimentos que se consumen en las fiestas de Navidad y Año Nuevo en Colón.

A pesar de que en la ciudad de Panamá la tradición del saril se ha ido perdiendo, en Colón sigue siendo la bebida que no puede faltar para esta época donde se comparte en familia.

Su color rojo intenso como la Navidad lo hace presentarse como una flor que es típica de estas celebraciones y que es vendida en el mercado público.

Esta flor, que proviene de África y Asia, es conocida como Hibiscus sabdariffa, rosa de Jamaica o también conocida como rosa de Abisinia o flor de Jamaica, y se cultiva en climas secos subtropicales, montañosos.

En otros países, como Jamaica, la bebida es llamada Jamaican Sorrel, y se utiliza como un mezclador para licor donde solo se le agrega limón y un poco de sal.

En el mercado público de Colón, muchos puestos se instalan para vender con o sin la semilla, como la pida el cliente.

José Ortiz, descendiente de afroantillanos, es un colonense que en su mesa no puede faltar esta rica bebida, que prepara con jengibre y azúcar.

Nos relató que su abuela, Doris Green de 80 años, les enseñó que el saril se debe tomar porque es una bebida natural y no debe faltar en sus fiestas de Navidad.

José va al mercado y compra el saril, el jengibre y el limón. Luego, en casa, saca los pétalos del saril, los lava y pone a hervir en una olla, junto al jengibre.

La bolsita de saril cuesta en el mercado dos dólares cada una, y dentro trae un pedazo de jengibre, lo que hace el trabajo más fácil.

Después de sacar el color del saril en el agua hervida, procede a colar el saril y dejarlo refrescar. Le pone gotas de limón y azúcar y le agrega hielo y queda listo para tomar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ortiz nos cuenta que sus bisabuelos y toda su familia conservan esta tradición de tomar el saril y así le enseñan a sus sobrinos, los mellos Xavier y María, de dos años.

Ya en casa tienen el saril que van a usar y solo les toca prepararlo para tener dos jarras para la familia y los invitados. El saril se cosecha en tierras altas de la provincia de Chiriquí.

Estudios científicos demuestran que las personas entre 30 a 60 años con problemas de triglicéridos altos, al tomarlo seguido, se observa una disminución de colesterol total en un 35% con aumento de colesterol de alta densidad y disminución de triglicéridos.

Los componentes del saril o Rosa de Jamaica son la antocianina, grupo principal de pigmentos con características de glucósidos, también la xeronina, alcaloide que ocasiona una reacción en el núcleo de la célula en la síntesis de proteína que nos da energía física y mental, y el damnacanthal, sustancia natural para combatir el cáncer.

En la región de Azuero también es una costumbre durante la época de Navidad consumir chicha de saril, ya que es una fruta silvestre de fácil adquisición.

Esta planta herbácea anual puede llegar a crecer entre los 3 y 5 metros, se cultiva con éxito en México, América Central y del Sur, y en el sudeste asiático, incluido el sur de China.

Al consumo de saril se atribuyen factores nutritivos y medicinales

Norma Elina Chang es la ayudante de una de las vendedoras de la flor del saril en el Mercado Público de Colón.

En lo que va del mes de diciembre ha tenido que desmenuzar al menos unos diez sacos llenos del producto.

Me encanta hacer este trabajo, dijo Norma, a la que encontramos en el mercado desde muy temprano haciendo esta labor.

Explicó que después de sacar todos los pétalos de la semilla, los va colocando en bolsitas plásticas con dos pedazos de jengibre que son preparados junto al saril.

Dijo que le fascina el saril, que es una bebida que lleva algo de picante por el jengibre, azúcar al gusto, limón y mucho hielo.

“Recomiendo a quienes no han probado este refresco que lo hagan, porque además es natural y nutritivo”, subrayó.

Las hojas de saril tienen unos 15 cm de longitud, alternas en el tallo, y las flores, de color rojo en la base y más pálido en los extremos, tienen de 8 a 10 cm de diámetro.

  • 5 meses después de sembrada la planta de saril, se puede proceder con la cosecha, la más grande es en diciembre.
Documento: Infografía - Una flor roja típica de las tradiciones de los afroantillanos
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".