provincias

Comerciantes de La Chorrera rechazan extensión de cuarentena total los domingos

La Chorrera cumplirá este fin de semana su quinta cuarentena dominical, medida que los comerciantes aseguran les ha ocasionado cuantiosas pérdidas económicas.

Eric Montenegro - Actualizado:

En La Chorrera rige también el toque de queda. Foto: Eric A. Montenegro

La decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de mantener la cuarentena total los domingos en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, resultó un balde de agua fría para los comerciantes de esta región del país.

Versión impresa

Esta semana, el distrito de La Chorrera cumplirá su quinta cuarentena dominical, luego que el Minsa aplicará la medida para reducir el número de contagios de la covid-19.

Uno de los primeros en levantar la voz fue el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, quien solicitó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, “recapacitar y reconsiderar la medida”.

El alcalde Velásquez advirtió que el sector comercial en el distrito está siendo duramente golpeado por la cuarentena dominical, además de estar afectado por el horario de toque de queda.

Añadió que no se puede considerar las cifras de ocupación del hospital Nicolás A. Solano como base para mantener la cuarentena total los domingos en La Chorrera, puesto que en este nosocomio están recluidos pacientes de toda la provincia.

Por su parte, el vocero de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oeste, Omar Sugasti, acotó que “la medida debe ser revisada por el Ejecutivo con suma prioridad”.

De los comerciantes se han recibido informes de las cuantiosas pérdidas económicas que están sufriendo a consecuencia de esta cuarentena, dijo Sugasti.

Además de ello, no se entiende la extensión de la cuarentena en La Chorrera, en donde el número de contagios de la covid-19 ha descendido versus el incremento de casos en el distrito de Arraiján.

VEA TAMBIÉN: Dos trabajadores portuarios presentan golpes y fracturas tras caer al vacío en Colón

Por su parte, la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, indicó que la medida se tomó considerando los índices epidemiológicos en el distrito.

Agregó que “lamentablemente” el índice de positividad en los 18 corregimientos aún sigue estando alto, además de la poca disponibilidad de camas en el hospital Nicolás A. Solano.

No obstante, afirmó que una vez concluida la fase de vacunación con barrido, la medida podría ser cambiada.

Ayer se comenzó con el proceso de vacunación con barrido en La Chorrera, en donde se espera inmunizar con la primera dosis de Pfizer a 98,290 personas del circuito 8-5.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook