en los últimos meses se han incautado 27 pistolas y revólveres en manos de personas sospechosas
Comerciantes de Santiago reclaman mayor seguridad
Estiman que las pérdidas por hurto, robos y asaltos en la ciudad, en lo que va del año, podrían superar el cuarto de millón de dólares. En la zona policial de Veraguas alegan que los delitos han disminuido debido a las rondas y controles en las calles y el uso de videocámaras.
Los últimos hechos delictivos en Santiago de Veraguas mantienen alarmados a los empresarios de esta ciudad, mientras que las autoridades policiales aseveran que la incidencia de estos casos han descendido porque la vigilancia se ha redoblado.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Veraguas, Erick Montenegro, recientemente denunció que fue objeto de un asalto a mano armada en su local, una joyería ubicada en la avenida Central de la ciudad de Santiago, en el que los delincuentes le llevaron una cantidad considerable de prendas de oro que estaban empeñadas.
Las pérdidas en los comercios de Santiago podrían pasar de un cuarto de millón de dólares por los delitos de hurtos, robos y asaltos a comerciantes, dijo Montenegro.
Agregó que aún existen muchos locales comerciales que no tienen los requerimientos exigidos para su seguridad en caso de ser asaltados por los delincuentes.
Al respecto, el jefe de la zona de Policía de Veraguas, comisionado Carlos Rumbo, descartó que en esta provincia se hayan incrementado los delitos de asaltos a mano armada, robos, homicidios, hurtos y otros, y aseguró que la seguridad se ha incrementado y se mantienen programas de prevención de delitos.
“Las estadísticas de los asaltos a mano armada, los robos, hurtos, homicidios, heridos y otros delitos, disminuyeron en los últimos diez meses del año”, sostuvo ayer Rumbo en una conferencia de prensa .
Añadió que desde el año 2012 se incrementaron puntos de controles policiales, rondas vehiculares y a pie, uso de dispositivos de vigilancia, como videocámaras, así mismo, unidades se especializan en investigaciones para frenar la delincuencia en la provincia.
Rumbo subrayó que las estadísticas sobre los delitos para este sector del país muestran los descensos, ya que se trabaja de manera conjunta con las autoridades competentes; además, hay perseverancia en los operativos, que han dado con la detención de sujetos que se dedicaban a cometer acciones delincuenciales.
Bajan los homicidios
En la rueda de prensa, se informó que en los primeros 10 meses de 2012 se habían cometido ocho homicidios, y en 2013 van siete, es decir, uno menos.
La mayoría de estos casos tienen relación con el consumo de bebidas alcohólicas fermentadas, puntualizó Rumbo, al considerar que la disminución de los casos de homicidios y otros delitos obedece a los operativos dirigidos a minimizar los delitos.
El año pasado se cometieron 69 robos en Santiago, mientras que hasta la fecha solamente van 48 robos; en 2012 se perpetraron 421 hurtos y en 2013 únicamente van 275 casos.
El comisionado estimó que es necesario que las personas que se vean afectadas por cualquier tipo de delito hagan las denuncias a tiempo y no den paso a que los delincuentes sigan cometiendo fechorías.
Actualmente están operando en la provincia de Veraguas 74 programas de Vecinos Vigilantes, compuestos por transportistas vigilantes, comerciantes, bancos vigilantes, transeúntes vigilantes, informantes vigilantes y amigos de la Policía Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.