provincias

Comienza a llegar la ayuda humanitaria a las áreas de difícil acceso en Veraguas

Se analiza cuando será el retorno a clases en los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La Gobernadora de Veraguas Hildemarta Riera precisó que está llegando la ayuda humanitaria. Foto. Melquíades Vásquez

Mientras se mantiene la alerta roja por el mal tiempo en la provincia de Veraguas, será difícil la decisión de regreso a clases sobre todo en las áreas que han sido fuertemente impactadas por los deslizamientos de tierra, inundaciones o que en estos momentos sirven de albergue a las familias que lo han perdido todo y están en los centros escolares, así lo indicó Hildemartha Riera, gobernadora de la provincia.El Centro de Operaciones de Emergencias registra un total de 402 personas afectadas por los embates de la naturaleza, de las cuales 223 se encuentran en siete albergues.

Versión impresa

Las autoridades estiman que unas 89 viviendas han sido declaradas pérdida total por causa de este temporal que lleva más de 15 días.

En la provincia de Veraguas se han registrado un total de 109 deslizamientos y cuatro escuelas han colapsado.

La Gobernadora de Veraguas, también informó que desde el sábado iniciaron con el traslado de alimentos y enseres hasta medicinas por vía área a unas cinco comunidades apartadas del distrito de Cañazas y parte de la comarca Ngäbe Buglé donde es imposible el acceso en estos momentos por vía  terrestre porque los deslizamientos de tierra y ríos crecidos entre ellos el San Pablo se mantiene con elevados niveles en su caudal igual que las quebradas.

Mientras tanto, Abdiel González, miembro del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dijo que apenas las lluvias este domingo han empezado a cesar, pero hay que esperar un poco.

 Aún se analiza cuando podría ser el retorno a clases en las escuelas de los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre, Cañazas y San Francisco.

María Pimentel, directora regional del Ministerio de Educación en Veraguas, explicó que la decisión de regreso a las escuelas está en manos de los estamentos de seguridad que componen el C.O.E., y no del Meduca, y las medidas tomadas hasta ahora han sido para no exponer la vida de los estudiantes ni de los docentes.

Comentó que hay toda la disposición de los maestros, profesores y padres de familias, pero hay un riesgo latente y es importante esperar a que haya esa seguridad para retornar a clases.

En el Centro de Operaciones de Emergencias (C.O.E.) en la región veragüense se informó que hay una ligera mejoría en las condiciones climáticas, pero los suelos tienen una extremada saturación de agua lo que hace que no se puedan hacer algunas actividades.

Las autoridades analizan las posibilidades de que las escuelas en las áreas urbanas donde no se han tenido afectaciones significativas las clases pueden reanudarse incluso usando la tecnología y así avanzar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook