Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Provincias / Con repicar de caja y tonadas personal de enfermería protesta en Panamá Oeste

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Minsa

Con repicar de caja y tonadas personal de enfermería protesta en Panamá Oeste

Los también llamados ángeles blancos, reclaman a las autoridades de salud el pago de sus salarios atrasados, turnos extras, además de estabilidad laboral. Cuatro enfermeras han perdido la vida hasta el momento por coronavirus.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 24/8/2020 - 04:30 pm
 Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

 Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

 Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

Con el repicar de una caja y tonadas exigían contar con los equipos personales de seguridad. Fotos: Eric A. Montenegro.

Enfermería /La Chorrera /Panamá Oeste /protesta

“Ni una muerte más”, era la frase que destacaba en la pancarta que portaba una enfermera, durante la jornada de protesta realizada este lunes en las afueras del hospital regional Nicolás A. Solano de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste

Versión impresa
Portada del día

Las enfermeras y enfermeros que laboran en este nosocomio, con el repicar de una caja y tonadas, exigían contar con los equipos personales de seguridad para laborar en las salas de la COVID-19, existentes en este hospital.

Cuatro enfermeras han perdido la vida hasta el momento, al contagiarse con la COVID-19, mientras laboraban en centros hospitalarios del país.

Los también llamados ángeles blancos, reclaman a las autoridades de salud  el pago de sus salarios atrasados, turnos extras, además de estabilidad laboral.

Las enfermeras enfatizaron que durante la protesta no se descuidó la atención de los pacientes hospitalizados en el hospital regional en La Chorrera.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

La semana pasada, médicos que laboran en las salas de la COVID-.9 en este hospital, no descartaron entrar a un paro de brazos caídos para exigir el pago de sus salarios atrasados.

Google noticias Panamá América

El gremio médico planteó la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno, donde se suscriba un acuerdo de pago antes del 1 de septiembre de este año.

Han venido señalando que son un personal idóneo, el cual ha expuesto su vida en la atención de pacientes positivos al coronavirus, gracias al cual el sistema de salud no ha colapsado.

VEA TAMBIÉN: Desinfectan viviendas de personas recuperadas de la COVID-19 en David

En sus pronunciamientos han indicado que existen médicos con contratos laborales de tres meses que transcurridos seis meses aún no perciben sus salarios.

Por si no lo viste
La mayor parte de las bolsas estaban al aire libre. Fotos: Eric A. Montenegro.

Desechos hospitalarios acumulados son recogidos del hospital Nicolás A. Solano

El personal de salud del nosocomio ya se ha manifestado en las calles. Fotos: Eric A. Montenegro.

Advierten de huelga de brazos caídos en el hospital regional de La Chorrera

 La víctima presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza. Foto: Eric A.Montenegro.

Hombre muere en tiroteo en Altos del Tecal en el distrito de Arraiján

En total son unos 121 funcionarios que laboran en este nosocomio y la dirección regional de Salud de esta provincia los que no reciben sus salarios desde junio pasado.

LA CHORRERA (P. OESTE)/ “Ni una muerte más”, era la frase que destacaba en la pancarta que portaba una enfermera./ FOTO: Eric A. Montenegro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Últimas noticias

Panamá bajo advertencia por Onda tropical #13. Foto: Cortesía

Panamá bajo aviso de prevención por paso de Onda Tropical #13

Donald Trump con los ojos puestos en los comicios presidenciales de 2024. Foto: EFE

Donald Trump está considerando seriamente regresar a la Casa Blanca

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Primer caso de viruela del mono en la isla de Puerto Rico. Foto: Archivos

Puerto Rico confirma caso de viruela del mono e investiga cuatro posibles casos adicionales

José Luis Fábrega sustenta proyectos en ejecución durante su administración. Foto: Cortesía

Alcalde José Luis Fábrega rinde informe de gestión y sustenta más de 90 proyectos en ejecución







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".