Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Concejo Municipal de La Chorrera aprueba una resolución solicitando medidas de restricción más severas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
La Chorrera / Medidas / Ministerio de Salud

PANAMÁ

Concejo Municipal de La Chorrera aprueba una resolución solicitando medidas de restricción más severas

Actualizado 2020/12/07 15:02:26
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Las nuevas medidas solicitadas por los ediles abarcan un toque de queda y ley seca más rigurosos y prohibir la entrada a playas, piscinas, balnearios, lagos y ríos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ediles solicitan la rápida aprobación dela medida por parte de las autoridades de salud. Foto: Eric Montenegro

Los ediles solicitan la rápida aprobación dela medida por parte de las autoridades de salud. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Morgue del hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera está saturada

  • 2

    Concejales de La Chorrera solicitan anular bono digital a quienes participen en los "parking"

  • 3

    Decomisan licor en varias casas y locales comerciales en Arraiján y La Chorrera en operativos por la ley seca

El Concejo Municipal de La Chorrera, aprobó una resolución, solicitando a la Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith y al Ministerio de Salud (Minsa) la aplicación de nuevas medidas de restricción de movilidad y sanitarias, desde el 9 de diciembre.

La solicitud de los ediles se basa en el repunte de casos de Coronavirus SARS-CoV-2 en toda la provincia y que ha ocasionado la saturación del hospital regional Nicolás A. Solano.

El distrito de La Chorrera registra un aumento de casos de la COVID-19 en los corregimientos de Barrio Colón, Barrio Balboa, Playa Leona, Guadalupe, Herrera y Puerto Caimito.

Ante estos indicadores,  los concejales  expresaron que es necesario aplicar medidas más rigurosas para minimizar el contagio del virus que ha ido en ascenso en las dos últimas semanas.

Las nuevas medidas solicitadas por los ediles, abarcan un toque de queda más riguroso los días sábado y domingo en horario de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.

Además de establecer la ley seca desde los días viernes desde las 6:00 de la tarde hasta el lunes a las 10:00 de la mañana; prohibir la entrada a playas, piscinas, balnearios, lagos y ríos.

Evaluar la posibilidad de que los sorteos de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) se realicen una vez a la semana, específicamente los días sábados.

Evaluar la prohibición de actividades deportivas no federadas en canchas y campos deportivos del distrito; además de eventos en los parques infantiles.

VEA TAMBIÉN: Solicitan información de los agregados de Policía que representan a Panamá en el extranjero

Marcel Rivera, presidente del Concejo Municipal indicó que la “mala conducta” de algunas personas que insisten en violar las normas de bioseguridad está teniendo graves consecuencias en la mayoría de la población.

Solicitó al Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre la rápida aprobación de las medidas planteadas en la resolución, para “hacer entrar en razón” a la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De aprobarse estas medidas, se sumarían a las contenidas en el decreto ejecutivo 1680 el cual establece que a los infractores de las medidas sanitarias se les suspenderá los beneficios económicos otorgados por el Estado.

Entre estos beneficios están el vale digital, bono solidario del Plan Panamá Solidario, becas pase u (beca universal, universitaria, deportivas y cualquier apoyo que no sea por concurso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".