provincias

Conductores de autobús de Panamá Oeste advierten sobre su apretada situación económica

En el distrito de La Chorrera, el Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch) mantienen paralizada desde hace nueve meses, la mitad de su flota de 240 autobuses.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los autobuses de 60 pasajeros solo pueden movilizar 42 personas en tanto que los de 45 el límite es de 30 personas.

Conductores de transporte colectivo en la provincia de Panamá Oeste, calificaron su situación económica como "apretada" debido a las pocas ganancias que perciben al tener que reducir el número de personas que se puede movilizar.

Versión impresa

La estrechez financiera sobrevino en el mes de marzo, una vez el Ministerio de Salud (Minsa) dictó una serie de restricciones de movilidad ante la pandemia de COVID-19.

En el distrito de La Chorrera, el Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch) mantienen paralizada desde hace nueve meses, la mitad de su flota de 240 autobuses.

El resto de los autobuses laboran en turnos rotativos realizando dos o tres viajes por semana a la ciudad capital, aunque los gastos hacen poco rentable la actividad.

Los transportistas afirmaron que pese a sus reclamos no han sido incluidos como beneficiarios del bono digital o las bolsas de alimentos distribuidas por el Gobierno Nacional.

De este beneficio fueron excluidos incluso aquellos conductores a quienes se expidió salvoconducto para laborar los primeros meses después de declarada la pandemia de COVID-19.

Los autobuses de 60 pasajeros solo pueden movilizar 42 personas en tanto que los de 45 el límite es de 30 personas.

Kelli Filos, transportista de Sicamoch, indicó que debido a lo poco rentable que es la actividad desde el mes de marzo, decidió dejar estacionado en casa su autobús.

VEA TAMBIÉN Buscan terrenos para reubicar a familias de Bambito y Cerro Punta

Otros propietarios han considerado vender sus unidades para adquirir autobuses con aire acondicionado los cuales debido al costo del pasaje hace un poco más rentable la actividad.

Agregó que, las expectativas del gremio están puestas en lo que pueda suceder en diciembre, cuando esperan ser incluidos en el diálogo nacional del Pacto del Bicentenario para plantear la realidad del sector transporte.

Además de ello, insistirán en el otorgamiento de un subsidio económico similar al que recibe la empresa Mi Bus.

Esta solicitud ya había sido planteada al director nacional de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, por los miembros de la Empresa Transportista del Oeste S.A. (ETOSA), aunque el mismo se limitó a indicar que no existían los recursos económicos para ello.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook