Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Programas de ayuda

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Programas de ayuda

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides
PANAMÁ

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamáAmérica

Durante este tercer pago de 2025, 1,842 ciudadanos fueron incluidos en los programas, de los cuales más del 70% son mujeres, reforzando el enfoque de género.

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía
Panamá

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La Ficha Única de Protección Social (FUPS) evalúa, verifica y asegura que la ayuda del Estado llegue a quienes realmente la necesitan.

Más del 50% de los programas están destinados a la comarca Ngäbe Buglé.
Panamá

Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Karol Elizabeth Lara

Personas con salarios o propiedades importantes también han salido de los programas.

En los próximos tres meses, se llevará a cabo la revisión de las guías y protocolos de prevención de violencia existentes, con el objetivo de hacerlos más accesibles para docentes, estudiantes y familias a través de los promotores culturales de la alcaldía. Foto. Diómedes Sánchez
PANAMÁ

Proyecto del PNUD en Colón impulsa el programa ‘Escuela libre de armas para la paz’

Diomedes Sánchez

En la primera fase, el proyecto impactará a los centros educativos José Guardia Vega y Rufo A. Garay, ambos ubicados en el corregimiento de Barrio Norte, Colón.

Las armas están siendo inutilizadas una vez son entregadas. Foto: Francisco Rodríguez
Panamá

Personas de la tercera edad son las que más están entregando armas

Francisco Paz

Este lunes inició en La Gran Estación el programa Armas por Comida, dirigido a disminuir la violencia en la provincia.

El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. Cortesía
Panamá

Cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas arranca este 2 de diciembre

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El pago en las áreas de difícil acceso, que beneficia a 26,900 panameños (as), se realizará del 2 al 6 de diciembre.

Azihra Valdés Madrid | Directora de Dipred |
Opinión

Pobreza multidimensional en Panamá y la búsqueda de una sociedad justa

Azihra Valdés Madrid | Directora de Dipred |

Para saber cóm.o combatir la pobreza es fundamental medirla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".