Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Proyecto del PNUD en Colón impulsa el programa ‘Escuela libre de armas para la paz’

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Colón / Escuelas / Panamá / PNUD / Programas de ayuda

PANAMÁ

Proyecto del PNUD en Colón impulsa el programa ‘Escuela libre de armas para la paz’

Actualizado 2025/01/20 18:19:41
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

En la primera fase, el proyecto impactará a los centros educativos José Guardia Vega y Rufo A. Garay, ambos ubicados en el corregimiento de Barrio Norte, Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los próximos tres meses, se llevará a cabo la revisión de las guías y protocolos de prevención de violencia existentes, con el objetivo de hacerlos más accesibles para docentes, estudiantes y familias a través de los promotores culturales de la alcaldía. Foto. Diómedes Sánchez

En los próximos tres meses, se llevará a cabo la revisión de las guías y protocolos de prevención de violencia existentes, con el objetivo de hacerlos más accesibles para docentes, estudiantes y familias a través de los promotores culturales de la alcaldía. Foto. Diómedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisionan a empresa para el dragado del río Aguacate en Vista Alegre, Arraiján

  • 2

    Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

  • 3

    Papa anima a Trump a construir un país 'sin odio o discriminación' y a promover la paz

  • 4

    $14 mil en salario para magistrados de la Corte

  • 5

    Trump promete actuar con velocidad y fuerza histórica un día antes de su investidura

  • 6

    Aumento a magistrados sería un privilegio

El programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) impulsa el proyecto de “Escuela libre de armas para la paz” en la provincia de Colón.

Este programa tiene como objetivo prevenir los brotes de violencia dentro de los centros educativos de la costa atlántica.

En la primera fase, el proyecto impactará a los centros educativos José Guardia Vega y Rufo A. Garay, ambos ubicados en el corregimiento de Barrio Norte, de la ciudad de Colón.

Desde 2024, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), auspiciado por el Fondo de Consolidación de la Paz, ha realizado un levantamiento de las condiciones actuales en los centros educativos de la ciudad, con el fin de implementar programas preventivos que sean sostenibles y perduren en el tiempo.

Ana Patricia Graca, coordinadora de la Organización de las Naciones Unidas en Panamá, enfatizó la importancia de sumar a todos los actores involucrados para desarrollar iniciativas comunitarias que ayuden a prevenir la violencia en las escuelas y erradicar la tenencia de armas de fuego en estos centros educativos.

En los próximos tres meses, se llevará a cabo la revisión de las guías y protocolos de prevención de violencia existentes, con el objetivo de hacerlos más accesibles para docentes, estudiantes y familias a través de los promotores culturales de la alcaldía.

En ese mismo tema, Rosa Martínez, directora regional del Ministerio de Educación, Región de Colón manifestó que estas son iniciativas que impactan directamente a la comunidad educativa, por lo que es fundamental capacitar a los docentes para que, cuando inicie el período escolar, se conviertan en agentes multiplicadores de esta información.

“Escuela Libre de Armas para la Paz”, es un programa del PNUD que busca erradicar la violencia y los brotes de pandillerismo en los centros educativos de Colón, con la colaboración de organizaciones civiles, el sector empresarial y las autoridades gubernamentales.

En esta fase la Zona Libre de Colón a través del Programa de Responsabilidad Social en el eje de juventud, busca aportar a la construcción de una cultura de paz en las áreas de influencia de la zona franca en un trabajo coordinado con la comunidad y especialistas en transformación del tejido social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".