Skip to main content
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mides / Panamá / Programas de ayuda

Panamá

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Actualizado 2025/09/02 14:18:47
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La Ficha Única de Protección Social (FUPS) evalúa, verifica y asegura que la ayuda del Estado llegue a quienes realmente la necesitan.

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas, como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?

  • 2

    Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

  • 3

    Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

  • 4

    Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

  • 5

    Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

  • 6

    Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

A través del trabajo de sus promotores sociales,  el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ha aplicado la Ficha Única de Protección Social (FUPS) al 81% de los beneficiarios de sus programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en todo el país.

De acuerdo a las autoridades, esta herramienta fortalece la transparencia de las ayudas sociales y reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

La FUPS ha permitido conocer la situación socioeconómica de 151,176 panameños que actualmente reciben una transferencia monetaria condicionada, validando además su elegibilidad para continuar recibiendo este apoyo, dijo Magalis Araúz, directora nacional de Inclusión y Desarrollo Social del Mides.

El proceso de levantamiento de datos se realizó con beneficiarios que utilizan la Tarjeta Clave Social (TCS) como en comunidades de difícil acceso.

El Mides ha llegado a corregimientos remotos como Bisira, Kankintú, Guoroní, Mününí, Piedra Roja, Calante y Tolote, garantizando así una cobertura más inclusiva y equitativa.

Hace un año, más de 100,000 beneficiarios no contaban con la FUPS en la plataforma del Registro Nacional de Beneficiarios, lo que generaba dudas sobre el cumplimiento de los criterios para recibir la ayuda estatal. En ese entonces, solo el 25% de los beneficiarios contaban con la aplicación del mencionado instrumento de caracterización socioeconómica.

Durante la depuración se detectaron casos de personas fallecidas en las áreas de difícil acceso que aún figuraban en el padrón, hogares sin condiciones de pobreza o pobreza extrema, beneficiarias sin hijos en edad escolar, y beneficiarios con ingresos que no los hacían elegibles para los programas.

La FUPS es el  instrumento oficial de levantamiento de información del Mides, permite recopilar información integral sobre cada hogar mediante el uso de tablets, que son operadas por promotores sociales capacitados, que realizan entrevistas presenciales y que de inmediato registran los datos de ubicación geográfica de esa vivienda,  lo que posibilita levantar información detallada de cada hogar.

Con esta evaluación, la institución puede determinar si un hogar vive en condiciones de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, así como identificar a miembros con discapacidad severa, condición necesaria para acceder al programa Angel Guardián e igualmente requisito que puede ser ponderado para los programas, 120 a los 65, Red de Oportunidades y el Bono Alimenticio de SENAPAN.

Araúz adelantó que, antes de finalizar el año se prevé visitar a los más de 35,000 beneficiarios restantes, con lo cual se alcanzará el 100% de cobertura nacional.

La Comarca Guna Yala lidera con un 97%, seguida de Veraguas (94%), Coclé (92%), Panamá Este (Chepo) (90%), Los Santos (90%) y Herrera (89%), mencionaron en relación a la cobertura por región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, los programas de transferencia monetaria condicionada del 6 Mides benefician a 186,793 panameños, con una inversión trimestral de aproximadamente $54 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".