Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Conozca El Valle de Antón al estilo cuentacuentos

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conozca El Valle de Antón al estilo cuentacuentos

Publicado 2007/01/14 00:00:00
  • Elsa González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los atractivos del lugar y el ingenio de los pequeños guías cautivan a los turistas. Le dan un toque especial a la jornada.

COCLÉ -El Valle de Antón. Hacer un recorrido por los diferentes puntos de El Valle de Antón, es toda una experiencia. Un grupo de 20 niños se dedica a esta faena. Se les conoce como cuentacuentos o guías turísticos. Saben al dedillo la historia de la región, sus riquezas y sitios.
Con gracia, entusiasmo y mucha disposición, estos pequeños en edades de 10 a 15 años, llevan a los turistas por áreas impresionantes y hasta caminan más de cinco horas, dependiendo del lugar.
Los pequeños guías de turismo se encuentran en la comunidad de La Pintada de El Valle, a la entrada del sendero que conduce a la Piedra Pintada y a la India Dormida. Están a cualquier hora del día en espera de un visitante. Andalier Rodríguez es uno de los 20 cuentacuentos, sólo tiene 10 años y ya se conoce toda la historia de El Valle de Antón, lo que le genera muy buenos ingresos a diario, sobre todo los fines de semana.
Andalier asegura que tiene el consentimiento de su madre para realizar esta labor turística, la que le permite sufragar la mitad de los gastos en su familia, en una región que tiene áreas pobres con muchas necesidades.
El pequeño inició su labor como guía turístico hace dos años, junto a su hermanito mayor. La idea vino a su mente, al ver que los turistas les pagaban a los niños que sabían la historia de El Valle. Entonces, decidió acompañar a estos guías para aprender la historia, que todos los pequeños recitan como si se tratara de una poesía.
Según Andalier, el recorrido que emprenden con turistas nacionales y extranjeros, comienza en la entrada del camino que conduce a la Piedra Pintada, en donde se encuentra escrita en jeroglíficos la historia de El Valle de Antón y la ubicación de cada uno de sus sitios, que eran de los indígenas y que ahora son considerados de interés cultural y turístico.
Una vez llegan a la Piedra Pintada, los pequeños guías de turismo recitan la historia de El Valle, todos dicen lo mismo, porque según ellos es la verdadera.
De la Piedra sigue el recorrido entre el sendero y llegan a los chorros, que tienen historia y belleza natural. "Llegamos al Chorro de los Enamorados. Allí, a los turistas les encanta estar, se bañan y disfrutan del agua cristalina y pura", acotó.
¿Por qué el Chorro de los Enamorados?, preguntamos. El pequeño, como si se tratara de una poesía, manifestó que éste no tenía nombre, pero le colocaron el Chorro de los Enamorados porque se bañaban los indios y ahora los turistas.
Una vez se pasa el Chorro de los Enamorados, que según el biólogo Mario Urriola se conocía también como el Chorro de los Duendes, van camino a Los Cuartos, cuevas usadas por los indios y los antepasados, incluso por los campesinos, para cubrirse del agua y de los enemigos. Sin embargo, es más llamativo para los turistas el de los Enamorados. Así, ha quedado en la historia y en la mente de estos pequeños guías turísticos.



Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".