Skip to main content
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / 'Corredor del Caribe impulsará la conectividad y el turismo'

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Panamá / Turismo

Panamá

'Corredor del Caribe impulsará la conectividad y el turismo'

Actualizado 2024/06/04 10:45:06

Cristóbal Valencia, presidente fundador de la Cámara de Turismo de Portobelo salió en defensa del proyecto Corredor del Caribe en Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa atiende cuadro de gastroenteritis en Donoso, Colón

  • 2

    La prioridad del alcalde electo de David es disminuir la planilla

  • 3

    En El Algodón los ciudadanos arriesgan la vida al cruzar un puente

En la construcción del llamado Corredor del Caribe, entre Quebrada Ancha y María Chiquita en la Costa Arriba de Colón, se buscó la menor intervención posible de la reserva natural de Sierra Leona, dijo Cristóbal Valencia, presidente fundador de la Cámara de Turismo de Portobelo.

“Antes de iniciar la obra se hicieron todos los Estudios de Impacto Ambiental de rigor. Además, se cambió la ruta inicial de Quebrada López y se eligió Quebrada Ancha a María Chiquita para causar la menor intervención posible sobre el medio ambiente”, añadió.

Los comentarios de Valencia surgieron luego de que el ministro de Ambiente designado, Juan Carlos Navarro, se hiciera eco de denuncias sobre la supuesta destrucción de bosques con la construcción del Corredor del Caribe.

Navarro pidió al titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) “que salga a dar explicaciones de manera urgente” sobre los efectos y beneficios de esa obra iniciada el año pasado.

Adelantó que bajo su administración serán revisados “minuciosamente” los Estudios de Impacto Ambiental que se han realizado, lo mismo que los beneficios sociales, costos ambientales y las rutas alternativas.

“Cuando se concibió la obra, siempre buscamos preservar al máximo el bosque y la naturaleza, pero también debemos tener en cuenta que las carreteras son vitales para el desarrollo. Detrás de cada vía, hay desarrollo”, señaló Valencia, quien formó parte del equipo que participó en el proyecto desde sus orígenes.

Recordó que esa carretera de 28 kilómetros es una vieja deuda social con los pobladores de Portobelo y la Costa Arriba de Colón. 

Aseguró que el proyecto impulsará la conectividad, contribuirá al bienestar de 55,000 moradores en el área y tendrá un rendimiento particular en el turismo.

Según los dirigentes, en coordinación con el MOP y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ya que el proyecto pasa por áreas del Canal, se evaluaron cinco diferentes rutas con el objetivo de reducir el impacto sobre fuentes hídricas y cobertura boscosa. 

Para no afectar el curso de un río, se eliminó la construcción de un puente, se redujo la cobertura boscosa de 46.8 hectáreas a 24.5 hectáreas, se limitó la entrada de vehículos pesados y se construyeron pasos de fauna, aéreos y subterráneos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el pliego de cargos original, la ruta intervenía el Parque Nacional Chagres; con el rediseño del proyecto, se estableció no entrar en esa área protegida.

De acuerdo con el pliego de cargos, la obra afecta el bosque secundario intermedio y el bosque secundario maduro. No bosques primarios, ni bosque virgen.

Un estudio comunitario enumeró los beneficios sociales como la generación de nuevos empleos, la adquisición de compra de materiales en comercios locales, mayor consumo en los restaurantes, abarroterías y comercios del área. 

Las nuevas actividades económicas que se desarrollarán, generarán el pago de impuestos al Estado.

En general, "el proyecto acercará los servicios públicos y mejorará la calidad de vida de las comunidades adyacentes", sostuvo el estudio. "Permitirá, también, el rápido acceso a las comunidades de María Chiquita, Portobelo y áreas aledañas".

Además, de acuerdo con lo proyectado, será la ruta más segura y expedita a las comunidades de la Costa Arriba de Colón, reafirmó Valencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".